El EUR/USD se disparó a 1.1801 el miércoles, marcando su noveno día consecutivo de ganancias. El dólar estadounidense sigue bajo una fuerte presión debido a las expectativas de un cambio moderado en la política de la Reserva Federal y las crecientes preocupaciones sobre la estrategia fiscal del presidente Donald Trump.

La Fed mantiene una postura cautelosa mientras aumentan las preocupaciones fiscales

El martes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que el banco central mantendrá un enfoque de espera, pero no descartó un posible recorte de tasas en la próxima reunión. Powell enfatizó que las decisiones futuras dependerían de los datos económicos, añadiendo que la Fed podría haber recortado tasas si no fuera por las presiones inflacionarias de los aranceles de Trump.

Mientras tanto, el Senado de EE.UU. aprobó por poco un masivo paquete de impuestos y presupuesto que se espera aumente la deuda nacional en 3.3 billones de USD. El proyecto de ley ahora regresa a la Cámara de Representantes para su aprobación final, alimentando más preocupaciones sobre la perspectiva fiscal de EE.UU.

Datos clave para guiar al mercado

Los inversores ahora esperan datos cruciales de empleo en EE.UU.:

  • Miércoles: informe ADP sobre el empleo en el sector privado.

  • Jueves: estadísticas del mercado laboral de junio.

Estas publicaciones podrían proporcionar más claridad sobre los próximos pasos de política de la Fed.

Análisis técnico del EUR/USD

Gráfico

En el gráfico de 4 horas, el EUR/USD ha completado una ola de crecimiento hasta 1.1777, con un rango de consolidación formándose alrededor de este nivel. Hoy, se espera una expansión al alza hasta 1.1848, seguida de una caída a 1.1750, marcando los límites del rango. Una ruptura al alza podría extender el rango hasta 1.1885, mientras que una ruptura a la baja abriría el potencial para una caída hasta 1.1430. El indicador MACD confirma este panorama, con su línea de señal por encima de cero y saliendo de la zona del histograma, sugiriendo una corrección inminente a medida que se acerca a la línea cero.

Gráfico

En el gráfico de 1 hora, el EUR/USD continúa formando un rango de consolidación alrededor de 1.1777. Hoy, es probable una expansión hacia 1.1848. Sin embargo, es esencial notar que el potencial de crecimiento está casi agotado, y el mercado podría comenzar pronto una tendencia a la baja hacia 1.1660, con el potencial de extenderse a 1.1616. El oscilador estocástico confirma este escenario, con su línea de señal por debajo de 80 y apuntando bruscamente hacia abajo hacia 20, indicando la construcción de un impulso bajista.

Conclusión

El EUR/USD mantiene su fuerte rally en medio de expectativas moderadas de la Fed y preocupaciones fiscales en EE.UU., con niveles de resistencia en 1.1848 y 1.1885. El soporte se encuentra en 1.1750, 1.1660 y 1.1616. Los próximos datos de empleo serán cruciales para determinar si el par sostiene su tendencia alcista o revierte a una fase correctiva.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO