|

El Dólar vuelve a caer ante un débil informe de empleos

El informe de empleos de Estados Unidos de agosto volvió a quedar por debajo de lo esperado en agosto, de acuerdo a la medición publicada el viernes pasado. Tan solo 22 mil nóminas se reportaron el mes anterior, la tercera más baja desde abril de 2020, cuando los efectos de la pandemia se hacían sentir dejando estragos en el sector. A la vez, la tasa de desempleo llegó al 4.3%, igual a la de julio de 2024, la más alta desde octubre de 2021.

Estos informes dejan en claro que la Fed tuvo una visión certera cuando habló de riesgos en el mercado laboral mucho más altos que los de inflación, la cual parece controlada, aunque las principales mediciones se encuentran en torno al 3%. La propia Fed varió sus márgenes de objetivos de inflación, del 2%, para dejarlos abiertos, buscando cumplirlos sin lograr bajar el costo de vida al nivel que tradicionalmente se trazó como meta.

La reacción del mercado fue inmediata, y el billete vuelve a caer. El Euro ya apunta a sus máximos anuales en 1.1830, y se detuvo el viernes en 1.1760. la superación del nivel actual, en 1.1730, podría darle una mayor aceleración alcista a la moneda única, en los días previos a la reunión de política monetaria del BCE, que dejará su tasa de interés en el 2.15%, después de varios recortes previos. La inminencia de recortes por parte de la Fed, con el estrechamiento de la brecha entre ambos bancos centrales puede beneficiar al euro.

La Libra esterlina también aprovecha la caída del dólar y se acomoda por encima de 1.3500. Lejos de sus mejores guarismos del año, la moneda británica puede apuntar a 1.3600 durante las próximas sesiones, aunque su crecimiento parece algo más limitado que el del euro.

El Yen abrió la semana muy a la baja, y llegó a 148.42 antes de iniciar una recuperación que lo está llevando a cubrir un gap que dejó en 147.35, nivel que podría tocar en las próximas horas. La moneda nipona no logra tomar ganancias como el resto de los activos de refugio, aunque en los próximos días podría apuntar a 145.00 si es capaz de superar 146.80, firme soporte del par USD/JPY.

La onza de Oro sigue en su rally que lo ha llevado a tocar máximos históricos a diario en las últimas semanas. El metal precioso se acerca a 3600 dólares, en medio de una figura de continuación de tendencia alcista (triángulo), cuyo objetivo se sitúa en la zona de 3850 dólares, nivel que puede buscar durante el resto del mes en curso.

La agenda de noticias es modesta este lunes, y la apertura de la sesión americana a las 9:30 del este podría ser determinante para una baja del dólar en todos los frentes. En especial ante el yen y el euro.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cauteloso antes del BCE

El EUR/USD lucha por encontrar dirección antes de la apertura de los mercados asiáticos, rondando la región de 1.1700. El universo de divisas se mantiene plano en medio de una creciente cautela antes de la publicación crucial de los datos de inflación de EE.UU. medidos por el IPC el jueves y de la esperada mano firme del BCE en su reunión.

GBP/USD se mantiene lateralmente cerca de 1.3550

El GBP/USD se aferra a sus ganancias diarias, aunque una ruptura clara por encima de la zona de 1.3550 parece esquiva en la última parte de la sesión del miércoles. Mientras tanto, el Dólar alterna ganancias con pérdidas a la espera de la crucial Tasa de Inflación de EE.UU. que se publicará el jueves.

El Oro se mantiene al alza en torno a los 3.650$

El Oro mantuvo su acción de precios optimista el jueves, cotizando alrededor de 3.650$ por onza troy en reacción a la acción de precios indecisa del Dólar estadounidense y a los rendimientos más suaves en toda la curva, todo en un contexto de especulación continua de que la Fed podría reducir las tasas de interés la próxima semana.

Dos señales alcistas sugieren un repunte del precio de XRP a corto plazo

Los toros de Ripple (XRP) están provocando una ruptura por encima del crítico nivel de 3.00$ el miércoles, mientras el Bitcoin (BTC) lidera el mercado de criptomonedas en una recuperación a mitad de semana. El interés en el token de remesas de dinero transfronterizas ha estado en aumento esta semana, tras un prolongado período de aversión al riesgo que hizo tambalear el mercado de derivados de XRP. 

Forex Hoy: La atención del mercado se centra en los datos de inflación del productor de EE.UU.

La creciente especulación sobre recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal la próxima semana pesó sobre el Dólar estadounidense (USD) el miércoles, una opinión reforzada tras el aumento de los precios de producción en EE.UU. que subieron menos de lo esperado en agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.