|

El dólar pierde altura en el cierre de mes

Hola Amigos, buen día. El dólar retrocede en todos los frentes en el fin de mes, lo cual le da impulso a varias monedas que, hasta este momento, habían permanecido con claras tendencias bajistas de corto plazo.

Así, el euro se instala por encima de 1.1200, cotizando al momento a 1.1212, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, en el que el precio quebró una línea bajista en 1.1190, por lo que ahora tiene objetivos en 1.1230, firme resistencia que le costará superar en una primera instancia, y 1.1255.

Algunas mediciones de PBI en varios países de la Eurozona, con cifras en línea con lo esperado, y la tasa de desempleo del bloque, con una sorpresiva baja, le han dado al euro un impulso del que careció la semana pasada. Este movimiento positivo de la moneda única, de todos modos, luce aún como una corrección de mediana importancia, que cambiaría recién a la superación de 1.1300.

En cuanto a la libra Esterlina, sorpresivamente supera 1.3000, luego de varios días consecutivos de baja, sin datos que justifiquen este alza. El Bank of England dará a conocer su anuncio de política monetaria el jueves, sin cambios previstos, y con un discurso muy conservador, a la espera de una definición del Brexit, la cual llegará recién a fines de octubre. Esta circunstancia no favorecerá a la libra, por lo que las ganancias que está obteniendo no parecen ser sustentables en el tiempo.

Por su parte, el yen gana terreno en estas horas, llegando a máximos de varios días, al tocar 111.20, y con una tendencia bajista del par USD/JPY en el gráfico de 4 horas. El primer soporte del cruce aparece cerca, en 111.10, pero vulnerado el mismo, lo cual parece altamente probable, la moneda nipona podría llegar a 110.90 más tarde. El yen crece aún cuando en Japón rige un festivo de 10 días, inédito.

La onza de oro y el petróleo también crecen, aunque con distintos panoramas. El oro lo hace desde mínimos importantes, que tocó la semana pasada en 1266 dólares, y tratando de superar el difícil objetivo de 1290 dólares. El precio actual de 1285 dólares por onza sugiere mayores ganancias para el metal precioso, con el gráfico de 4 horas en tendencia alcista.

El petróleo, en cambio, retomó en las últimas horas una tendencia alcista que parecía haber abandonado el viernes pasado. Los anuncios provenientes de Arabia Saudita acerca de más recortes de producción de crudo le dieron un nuevo ímpetu al petróleo, que se ubica otra vez por encima de los 64 dólares. Está aún lejos de los 66.50 dólares que tocó en su máximo anual el 23 de abril.

La caída del dólar obedece en gran parte de la expectativa de un discurso muy moderado de parte de la Fed, que el miércoles dará a conocer su comunicado de política monetaria. Sin alzas de tipos de interés a la vista, la presentación del Presidente Powell dará más luz sobre el particular, aunque todo indica que la moneda estadounidense no tendrá por delante días fáciles.

La publicación del índice de confianza del consumidor del Conference Board, y del PBI de Canadá puede ser decisiva en la fecha tanto para el dólar como para el dólar canadiense.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen fin de mes. Nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1500

El EUR/USD mantiene su sesgo bajista bien establecido por cuarto día consecutivo el martes, alcanzando esta vez nuevos mínimos de tres meses cerca de 1.1480. El par sigue bajo presión, impulsado por el fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en el calendario, los operadores ahora están atentos a las declaraciones de los funcionarios del banco central.

GBP/USD abre la puerta a una visita a 1.3000

El GBP/USD amplió su caída el martes, deslizándose a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento del coste de los préstamos añadieron presión vendedora alrededor de la libra junto con el sólido rendimiento del Dólar estadounidense.

El Oro se mantiene estable cerca de sus recientes mínimos

El Oro extiende su retroceso el martes, deslizándose de nuevo a la región de 3.950$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días, ya que el Dólar estadounidense más fuerte lastró los precios. El metal sigue bajo presión mientras los mercados reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque los rendimientos más suaves del Tesoro están ayudando a limitar más pérdidas por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.