0
|

El dólar no encuentra un piso cierto

El dólar sigue cayendo en todos los frentes en las primeras horas del miércoles, en un movimiento que solo encuentra tímidas correcciones, pero no señales de agotamiento claras en los pares principales.

El euro superó con claridad la cota de 1.2100, para cotizar al momento a 1.2125, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con objetivos en el máximo del día hasta el momento en 1.2140. Superado dicho nivel, las zonas de 1.2165 y 1.2190 serán las resistencias a seguir. Los indicadores mantienen señales alcistas, aunque como en la mayoría de los cruces, con algún nivel de sobre venta del dólar.

La libra esterlina, en tanto, vuelve a ser titular este miércoles, con un nuevo máximo desde abril de 2018, superando la zona de 1.3800. La divisa británica cotiza ahora a 1.3853, y tiene el camino despejado para apuntar a 1.3900 durante las próximas horas. En el par GBP/USD la sobre compra se hace más evidente, con más de un 70% de demanda en 14 períodos, lo cual torna inminente una corrección bajista, una vez alcanzado el nivel de 1.3900 antes mencionado.

Respecto al yen, encontró un límite en el 61.8% del rally 103.93/105.75, para comenzar a dar algunos signos de debilidad en estas horas. El par USD/JPY cotiza a 104.72 al momento, manteniendo una tendencia bajista en el corto plazo, con soportes en 104.40 y 104.20 para el resto del día. La superación de 103.90 podría cambiar el escenario para la sesión americana de este miércoles.

El oro y el petróleo, en especial este último, vuelven a dar señales de fortaleza en estas horas. La onza no logra encontrar por ahora el camino de crecimiento que la acerque a 1900 dólares, y deberá en la fecha superar 1850 dólares para buscar al menos 1863 dólares, los máximos del 12 y 13 de enero, que vuelven a ser una resistencia clave. El precio actual de la onza es de 1842 dólares.

En tanto, el petróleo se tomó un respiro el martes antes de reiniciar un camino alcista que ahora mismo está exhibiendo. La materia prima superó los 58 dólares en los futuros del WTI, y se acerca ahora a 59 dólares, sin salir de la zona de sobre compra.

Todo esto sucede en una sesión que luce importante. La publicación del dato de inflación de enero, que se espera con un crecimiento del 0.3%, será clave para este miércoles. Las montañas de dinero inyectadas en la economía, que además inflaron a la bolsa de Nueva York a niveles como los que estamos viendo, van a comenzar a fluir por todas partes, y la inflación no tardará en aflorar. En dicho caso, la Fed tendrá bastante trabajo.

Y justamente, pasado el mediodía se presentará en el Club Económico de Nueva York el presidente de la Fed, Jerome Powell. Si bien este tipo de presentaciones no dejan conclusiones definitorias, será importante saber lo que diga el titular del organismo, y puede tener impacto en los precios del dólar.

Para finalizar, conviene revisar a los futuros de los índices bursátiles, que siguen festejando la mano suelta del gobierno de Biden. El presidente quiere colocar 1.9 billones de dólares, algo a lo que su partido se negó tres meses atrás, y las negociaciones entre republicanos y demócratas marchan como era esperable, con idas y vueltas. La expectativa de que haya mucha liquidez en los próximos tiempos mantiene a la bolsa en estado de gracia. La pregunta que siempre surge en estos casos, y que nos hicimos hace exactamente un año es: ¿hasta cuando? El año pasado tuvimos pronto la respuesta, con una caída colosal de los índices: un 50% de lo que habían ganado en 11 años.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.