|

¿El coronavirus le costará a Trump las elecciones? Su índice de aprobación ya está cayendo – Implicaciones del mercado

  • El presidente Donald Trump ha sido criticado por su enfoque hacia el coronavirus.
  • El índice de aprobación del presidente se está erosionando, mientras que la desaprobación está subiendo.
  • Los mercados pueden reaccionar ante las posibilidades de la caída de Trump a ser reelegido.

"Los demócratas están politizando el coronavirus... y este es su nuevo engaño", dijo el presidente Donald Trump mientras se propagaba la enfermedad. Si bien el Comandante en Jefe finalmente ha intensificado su juego, sus pautas recientes aún no se han juzgado y ya están pasando factura.

En el momento de escribir este informe, con las pruebas solo inicialmente aceleradas, hay más de 5.000 infecciones en EE.UU. y 92 muertes. El mercado alcista de 11 años ha llegado a su fin con las peores caídas desde 1987, y empiezan a surgir signos de dificultades financieras.

Y ahora, parece que el índice de aprobación de Trump está sufriendo un golpe. El 18 de febrero, la calificación de aprobación del presidente era del 44.6%, mientras que la desaprobación se situó en el 51%, una diferencia del 6.4% y la calificación negativa más baja en casi tres años.

aprobacion trump

Fuente: FiveThirtyEight

Después de que la crisis del coronavirus se ha intensificado, los votantes ya están menos entusiasmados. A partir del 17 de marzo, la aprobación cayó al 42.8% y la desaprobación avanzó al 52.9%, una diferencia del 10.1%.

La diferencia se ha ampliado en un 4.7% en un mes.

¿Está todo relacionado con el coronavirus? Probablemente no. Mirando la imagen más amplia, la desaprobación neta de Trump está dentro de los rangos familiares y esto podría ser una reversión a la meia.

aprobacion trump

Fuente: FiveThirtyEight

Sin embargo, parece que Trump y su equipo han comenzado a responder, en parte como respuesta a la presión de los donantes republicanos, según la CNBC. Además, el presidente tiene un tono más sombrío desde el 16 de marzo en adelante, y la idea de enviar un cheque a cada estadounidense muestra que algo ha cambiado.

Trump parece preocupado y probablemente por una buena razón.

Posible reacción del mercado

Si bien estos son los primeros días, ¿cómo podrían reaccionar los mercados si la calificación de desaprobación de Trump continúa aumentando? Los inversores reaccionan mucho antes de la votación de noviembre, y a medida que se van formando las encuestas de opinión.

Los inversores prefieren un presidente republicano y están más entusiasmados cuando el partido tiene el control total de las palancas del poder, como en los primeros dos años del presidente. Un gobierno unificado bajo el Partido Republicano puede proporcionar más recortes de impuestos y una regulación más flexible.

Aquí hay cuatro escenarios rápidos:

1) Victoria aplastante de Trump: En el improbable caso de que el público se alinee detrás de Trump, a pesar de la lenta respuesta inicial, y los republicanos ganan ambas cámaras del Congreso, los mercados pueden subir. Eso parece menos probable ahora.

2) Trump gana, los demócratas ocupan la Cámara: Si el presidente sigue en camino de ganar, pero los demócratas retienen la Cámara de Representantes, es probable que el foco permanezca en el impacto del virus y las elecciones solo influirán más cerca de la votación.

3) Biden es presidente, los republicanos retienen el Senado: En el caso de que Trump pierda, probablemente ante el ex vicepresidente Joe Biden, los mercados bursátiles pueden verse sometidos a una presión adicional. Sin embargo, si los republicanos se aferran al Senado, los inversores se sentirían cómodos.

4) Ola Demócrata: En el otro extremo, Trump continúa perdiendo apoyo y está en camino no solo de perder la Casa Blanca sino también de arrastrar al partido con él. En este caso, los inversores pueden temer una regulación financiera más estricta bajo un gobierno unificado controlado por los demócratas, y los mercados bursátiles podrían caer.

Conclusión

El índice de aprobación de Trump se ha reducido junto con la intensificación de la crisis del coronavirus y probablemente haya una correlación significativa. Si la tendencia continúa, los mercados pueden responder.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.