|

El Bitcoin desciende de los 100.000 dólares por el mensaje de que la Fed no reducirá tasas en diciembre

El Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 100.000$ ayer y cotiza a precios no vistos desde junio. El último descenso se debe a la reciente reunión del FOMC, donde el presidente Jerome Powell descartó la posibilidad de un recorte de tipos en diciembre.

Antes de la reunión, la probabilidad de un recorte por parte del mercado era del 96%. Tras la rueda de prensa, esta probabilidad se redujo drásticamente a menos del 70%, lo que pone de manifiesto el cambio en la aversión al riesgo del mercado. El Índice de Miedo y Avaricia en Criptomonedas ha caído desde entonces a la categoría de "Miedo extremo".

 Las liquidaciones por valor de 915 millones de dólares desde principios de noviembre también han contribuido al reciente descenso del precio.

 Si bien es probable que este retroceso inquiete a algunos inversores, una volatilidad de esta magnitud no es inusual. El Bitcoin ha experimentado varias caídas superiores al 30% en los últimos años; la última se produjo entre enero y abril, cuando bajó de 109.000$ a 74.500$, antes de recuperarse un 70% hasta alcanzar el máximo histórico actual de 126.300$.

 A pesar de la corrección actual, el Bitcoin mantiene una tendencia alcista a largo plazo, formando máximos y mínimos cada vez más altos. Factores a corto plazo, como las renovadas expectativas de recortes de tipos de interés o las continuas entradas de capital en los ETFs del Bitcoin al contado, podrían provocar una rápida reversión de los precios y un nuevo repunte.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.