Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF AM
El recuerdo de la política monetaria inadecuada de 2011 aún perdura en el BCE. En aquel momento, el BCE subió los tipos de interés varias veces ante el aumento temporal de los precios del petróleo, y la pérdida de impulso de la recuperación posterior a la crisis financiera. El mensaje transmitido por las personas más influyentes del Consejo (Christine Lagarde, Isabel Schnabel y Philip Lane) es que el banco central no debe reaccionar, y desde luego no exagerar, ante los choques específicas de los precios cuando no están teniendo efectos colaterales, como es el caso de la eurozona.
Existe un debate abierto, que se resolverá en diciembre, en torno a las medidas que se tomarán cuando el PEPP finalice en marzo de 2022. La posición que puede aunar un amplio consenso, si no unanimidad, es ampliar el programa APP y adjuntarle en algunas circunstancias (por definir) ciertos atributos del PEPP, especialmente en su flexibilidad.
En resumen, el BCE parece dispuesto a mantener una presencia activa y más prolongada en los mercados de crédito que otros bancos centrales en un intento de mantener una fuerte contracción de los diferenciales. El objetivo implícito pero predominante es la estabilidad financiera, condición previa para tener alguna esperanza de convergencia duradera con el objetivo de inflación del 2%. Actualmente, la previsión central del BCE está por debajo de este objetivo para 2022 y 2023. En consecuencia, no parece inminente un debate sobre la subida de tipos (salida de los tipos negativos).
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.