|

El BCE recorta los tipos de interés y sigue dependiendo de los indicadores

Dada la mala situación de la economía europea, su mediocre gasto de inversión y el deterioro del mercado laboral, seguimos opinando que un recorte de los tipos de interés en el mes de octubre podría ser un paso hacia adelante, seguido de otro en diciembre.

El BCE recortó su tipo de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 3,5%, tal y como se esperaba. También redujo la banda entre el tipo de depósito y el principal tipo de refinanciación a 15 puntos básicos, como se había anunciado anteriormente.

La Presidenta Lagarde no dio ninguna orientación de cara a la reunión de octubre. Creemos que el BCE debería adelantar sus recortes de tipos, ya que la economía es claramente más débil de lo esperado a principios de año. El BCE también revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la zona euro para este año y el próximo. Mantuvo prácticamente sin cambios sus previsiones de inflación.

El BCE no ha sorprendido a los mercados. El recorte de 25 puntos básicos del tipo de depósito era ampliamente esperado. El estrechamiento de la banda de tipos de interés ya se había anunciado en marzo.

Esto animará a los bancos a utilizar las facilidades de préstamo del BCE en caso de escasez de liquidez. Es probable que esta escasez sea cada vez más frecuente, ya que los bancos necesitan reembolsar sus operaciones de refinanciación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO), mientras que el BCE retira liquidez continuamente reduciendo sus carteras de activos.

Las proyecciones macroeconómicas trimestrales del BCE muestran un perfil de crecimiento más bajo que en junio. Sin embargo, sigue sin ser pesimista. El BCE se limitó a recortar sus previsiones de crecimiento trimestral para el tercer y cuarto trimestre del 0,4% al 0,2%, pero sigue viendo el crecimiento de nuevo en una tasa potencial del 0,4% a partir del segundo trimestre de 2025. La inflación subyacente se revisó ligeramente al alza de los servicios. 

Sin embargo, Lagarde explicó detalladamente por qué la inflación subyacente seguiría cayendo en los próximos trimestres, cuando se espera que los aumentos salariales y los márgenes de beneficio sigan disminuyendo. En la conferencia de prensa, la Presidenta no dio ninguna orientación de futuro con respecto a la trayectoria de los tipos de interés oficiales o a la decisión de su reunión de octubre. 

La presidenta del BCE dejó claro que la inflación sigue su camino hacia el 2% y que con el tiempo convendría aplicar menos restricciones monetarias. Su comunicado no excluye la posibilidad de un recorte de tipos en octubre ni la posibilidad de esperar hasta diciembre. Dada la mala situación de la economía europea, su mediocre gasto de inversión y el deterioro del mercado laboral, seguimos opinando que un recorte de los tipos de interés en el mes de octubre podría ser un paso hacia adelante, seguido de otro en diciembre.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.