|

El BCE recorta los tipos de interés y sigue dependiendo de los indicadores

Dada la mala situación de la economía europea, su mediocre gasto de inversión y el deterioro del mercado laboral, seguimos opinando que un recorte de los tipos de interés en el mes de octubre podría ser un paso hacia adelante, seguido de otro en diciembre.

El BCE recortó su tipo de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 3,5%, tal y como se esperaba. También redujo la banda entre el tipo de depósito y el principal tipo de refinanciación a 15 puntos básicos, como se había anunciado anteriormente.

La Presidenta Lagarde no dio ninguna orientación de cara a la reunión de octubre. Creemos que el BCE debería adelantar sus recortes de tipos, ya que la economía es claramente más débil de lo esperado a principios de año. El BCE también revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la zona euro para este año y el próximo. Mantuvo prácticamente sin cambios sus previsiones de inflación.

El BCE no ha sorprendido a los mercados. El recorte de 25 puntos básicos del tipo de depósito era ampliamente esperado. El estrechamiento de la banda de tipos de interés ya se había anunciado en marzo.

Esto animará a los bancos a utilizar las facilidades de préstamo del BCE en caso de escasez de liquidez. Es probable que esta escasez sea cada vez más frecuente, ya que los bancos necesitan reembolsar sus operaciones de refinanciación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO), mientras que el BCE retira liquidez continuamente reduciendo sus carteras de activos.

Las proyecciones macroeconómicas trimestrales del BCE muestran un perfil de crecimiento más bajo que en junio. Sin embargo, sigue sin ser pesimista. El BCE se limitó a recortar sus previsiones de crecimiento trimestral para el tercer y cuarto trimestre del 0,4% al 0,2%, pero sigue viendo el crecimiento de nuevo en una tasa potencial del 0,4% a partir del segundo trimestre de 2025. La inflación subyacente se revisó ligeramente al alza de los servicios. 

Sin embargo, Lagarde explicó detalladamente por qué la inflación subyacente seguiría cayendo en los próximos trimestres, cuando se espera que los aumentos salariales y los márgenes de beneficio sigan disminuyendo. En la conferencia de prensa, la Presidenta no dio ninguna orientación de futuro con respecto a la trayectoria de los tipos de interés oficiales o a la decisión de su reunión de octubre. 

La presidenta del BCE dejó claro que la inflación sigue su camino hacia el 2% y que con el tiempo convendría aplicar menos restricciones monetarias. Su comunicado no excluye la posibilidad de un recorte de tipos en octubre ni la posibilidad de esperar hasta diciembre. Dada la mala situación de la economía europea, su mediocre gasto de inversión y el deterioro del mercado laboral, seguimos opinando que un recorte de los tipos de interés en el mes de octubre podría ser un paso hacia adelante, seguido de otro en diciembre.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.