|

El Banco de Japón mantiene los tipos de interés

La decisión del Banco de Japón de mantener los tipos sin cambios subraya su postura cautelosa ante la desaceleración de la inflación y la incertidumbre global, priorizando la estabilidad frente a un endurecimiento prematuro. Al preservar la flexibilidad de su política, el BoJ señala su disposición a responder a la volatilidad externa mientras sigue evaluando la solidez de la recuperación económica de Japón.

A diferencia de Estados Unidos y Europa, donde los bancos centrales se inclinan hacia recortes de tipos, las condiciones macroeconómicas de Japón exigen un enfoque más deliberado. La estrategia del Banco de Japón respalda las primeras fases de un ciclo deflacionario, en lugar de revertir el rumbo. Esperamos que el yen se fortalezca gradualmente a medida que se reduzcan los diferenciales de tipos de interés, lo que aumentará el poder adquisitivo de Japón y respaldará la demanda interna.

También se están consolidando vientos de cola estructurales. Las reformas en la gobernanza corporativa, el aumento de los salarios y el crecimiento de la inversión en capital están impulsando el consumo interno y la productividad. A medida que Japón refuerza su papel como potencia comercial global, mantenemos una perspectiva optimista sobre su trayectoria de crecimiento a largo plazo.

Para los inversores a largo plazo, este es un momento prudente para reevaluar las oportunidades en Japón. Seguimos viendo valor en sectores como el industrial, el manufacturero y el de automóviles, industrias bien posicionadas para afrontar los desafíos comerciales y beneficiarse de los cambios en las cadenas de suministro globales. Creemos que Japón sigue siendo un destino atractivo para quienes buscan oportunidades de crecimiento y rentabilidad.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1720

El EUR/USD ahora acelera su impulso a la baja y coquetea con el área de mínimos semanales cerca de 1.1730 al final de la semana. Una vez más, la continuación de la presión de compra sobre el Dólar estadounidense y el avance generalizado en los rendimientos de EE.UU. siguen sustentando la fuerte recuperación posterior a la Fed en el Dólar.

El GBP/USD sigue bajo una fuerte presión cerca de 1.3470

La presión de venta sobre la libra esterlina ahora gana fuerza el viernes, enviando al GBP/USD a nuevos mínimos de dos semanas cerca de 1.3470, ya que los inversores continúan evaluando los decepcionantes datos de las ventas minoristas del Reino Unido y el endeudamiento mayor de lo esperado, lo que a su vez reavivó las preocupaciones fiscales. La fuerte tendencia del Dólar también contribuye al mal momentum en torno a la libra.

El oro se mantiene estable en torno a los 3.650$

El Oro se negocia con ligeras ganancias alrededor de la marca de 3.650$ por onza troy al final de la semana, ya que los operadores continúan evaluando sólidas posibilidades de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses. El metal amarillo, mientras tanto, logra revertir dos caídas diarias consecutivas.

El constante aumento de Cardano respalda la ruptura alcista del triángulo a medida que aumentan las apuestas alcistas

Pi Network (PI) se consolida por encima de 0,3500$ por quinto día consecutivo, ya que el recientemente lanzado Know Your Customer (KYC) impulsado por IA no logra elevar el sentimiento de los inversores. Aún así, una disminución en los saldos de carteras de los Intercambios Centralizados y los movimientos de las ballenas sugieren que los inversores con grandes carteras están comprando en la caída.

Forex Hoy: El giro de línea dura del BoJ impulsa al Yen japonés, la atención se centra en la llamada entre Trump y Xi

Los mercados toman la delantera positiva de Wall Street durante la noche del viernes temprano, impulsados por la noticia de que Nvidia invertirá 5.000 millones$ en Intel para desarrollar conjuntamente infraestructura de IA y chips para PC. Además, los datos optimistas de EE. UU. del jueves aliviaron las preocupaciones sobre las perspectivas económicas, sumando al perfil de mercado de riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.