0
|

Comentarios sobre el anuncio de una vacuna para combatir el virus

Comentarios de Thomas Meier, Gestor de Cartera de MainFirst Global Dividend Stars y MainFirst Euro Value Stars

A raíz del anuncio de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer, con una eficacia superior al 90%, basada en el primer análisis provisional, ha ofrecido al mercado un atisbo de esperanza de que pueda haber una vacuna eficaz disponible para la próxima primavera, aunque haya que hacer más estudios. La mera posibilidad de un posible fin del drama de la pandemia y una visión positiva de los resultados de las elecciones en Estados Unidos condujeron a un "modo de riesgo". Especialmente en aquellos sectores y mercados que habían sido golpeados por el efecto de la COVID, como, por ejemplo, el transporte, los bancos, los viajes y el ocio, el consumo de bienes de uso discrecional y los cíclicos. Estos recibieron un fuerte impulso y hubo un rendimiento relativamente bajo de los sectores que se habían considerado beneficiarios, por ejemplo, las empresas de productos básicos, de atención de la salud, de tecnología y de crecimiento estructural. Dadas las enormes discrepancias de rentabilidad y valoración entre esos sectores y los mercados, cabía esperar que esa tendencia se mantuviera durante un tiempo.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.