0
|

El acuerdo sobre el presupuesto y el fondo de recuperación de la UE: un paso importante para impulsar la integración y la recuperación de Europa

Este artículo ha sido escrito por Giacomo Barisone, jefe de calificaciones soberanas y Alvise Lennkh, analista de Finanzas Públicas de Scope Ratings

El acuerdo sobre el presupuesto de la UE, incluido el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, es un hito político importante con un impacto potencialmente macroeconómico relevante para facilitar la recuperación de Europa de la crisis a partir de 2021.

Para Giacomo Barisone, jefe de calificaciones soberanas de Scope Ratings, desde un punto de vista político, el haber llegado a un acuerdo es una señal muy importante. Una vez más, los líderes europeos han demostrado que, en tiempos de crisis, el compromiso y la acción son posibles, no sólo para hacer frente a una emergencia, sino también para apoyar una recuperación más sólida. Esta decisión sienta un precedente que crea  la confianza que la Unión Europea dispone de medidas financieras extraordinarias para amortiguar las futuras conmociones económicas y sociales.

Desde el punto de vista económico, se han fortalecido las posibilidades de una recuperación más duradera. El Fondo para la Recuperación de la UE es la primera respuesta fiscal anticíclica común europea de importancia a una crisis económica. El elemento macroeconómico relevante para la recuperación de Europa en términos de estímulo fiscal adicional se refiere predominantemente al fondo de recuperación. Con 750.000 millones de euros, el fondo está ligeramente por encima del 5% del PIB de la UE-27, suponiendo que se desembolsen todas las subvenciones y préstamos.

Una utilización productiva de esas subvenciones, respaldada por una cuidadosa selección de proyectos e inversiones, así como por reformas adecuadas en el contexto de las recomendaciones específicas para cada país de la Comisión Europea (CE), podría facilitar una recuperación económica más rápida y uniforme.

Desde el punto de vista geopolítico y a más largo plazo, el importante aumento de los préstamos del mercado de capitales de la Comisión Europea, de hasta 750.000 millones de euros, aumentará la disponibilidad de activos seguros denominados en euros, lo que podría respaldar aún más la función de refugio seguro del euro en el sistema financiero mundial.

El acuerdo sobre el fondo de recuperación y el presupuesto de la UE proporciona importantes incentivos de crecimiento a largo plazo y subraya la importante coordinación de las políticas fiscales y monetarias en Europa, sentando un precedente para la futura respuesta a la crisis a nivel de la UE. Adicionales medidas para fortalecer en Europa la unión bancaria y la unión de mercados de capital también serán fundamental para facilitar una recuperación económica uniforme y sostenible, mejorando el atractivo de los activos denominados en euros.

Por otro lado, el acuerdo incluye compromisos importantes, como el aumento de los reembolsos presupuestarios para algunos países del norte y la adopción de un mecanismo de "freno de emergencia”. También se ha acordado la aplicación de impuestos sobre los desechos de plástico no reciclados, un ajuste fronterizo del carbono y un presupuesto digital.

Europa central, oriental y del sur son las principales beneficiarias, tanto desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de la sostenibilidad de la deuda. No obstante, la capacidad de las economías para desplegar la financiación adicional de la UE será crucial.  Por ejemplo, la tasa de absorción acumulativa de los fondos de la UE para 2014-20 es actualmente muy superior al 50% en los países bálticos y Polonia, pero sólo alrededor del 40% en promedio en Italia, España, Rumania, Croacia y Bulgaria.

En el marco del Fondo para la Recuperación, los miembros de la UE pueden pedir prestado hasta el 6,8% del ingreso nacional bruto, unos 85.000 millones de euros en el de España. Finalmente, las decisiones sobre el presupuesto y el fondo de recuperación de la UE son positivas para el crédito y constituyen una oportunidad para facilitar y apoyar la recuperación y transformación económica de Europa en 2021.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.