|

EEUU y China definen un acuerdo, los mercados esperan ansiosos

La sesión del jueves consolidó algunas ganancias de los mercados bursátiles, que esperan un acuerdo entre Estados Unidos y China. De acuerdo a lo que trascendió en las últimas horas, las conversaciones entre ambas partes, que tuvieron lugar en Washington, han mostrado avances importantes. Prueba de ello es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá, sobre el cierre de mercado del viernes, con el vice premier chino Liu He. Esto, en otras palabras, significa que existe algún preacuerdo, y que los funcionarios solo se reunirán para sellarlo.

Los puntos más importantes de las reuniones pasan por la cuestión comercial propiamente dicha, pero también por una probable devaluación del yuan, algo que Estados Unidos reclamó durante muchos años. Técnicamente, el par USD/CHN aún presenta una formación de hombro cabeza hombro, que podría estar anticipando una baja del cruce. Esta vez, la habitual calma de los viernes a la tarde puede verse “sacudida” por los anuncios, o directamente pasar el acuerdo para el lunes. Si esto sucede, será imprescindible prestar atención a la apertura de la próxima sesión asiática.

Por otro lado, la libra Esterlina tomó aire en las últimas horas, luego de que una reunión entre el premier británico Boris Johnson y el líder irlandés Leo Varadkar redundara en un principio de acuerdo respecto a la situación irlandesa, principal escollo para la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lejos aún de cambiar su tendencia bajista de mediano y largo plazo, la libra creció fuerte el jueves, y consolida dicho movimiento en la sesión europea de la fecha.

El euro, por su parte, logra sostenerse por encima de 1.1000 en estas horas, luego de que el índice de precios al consumidor de Alemania arrojara un amargo cero en septiembre, tal como se esperaba. La moneda única logró recuperarse en las últimas sesiones, luego de llegar a un mínimo de abril de 2017 en 1.0879, desde donde poco menos de 170 puntos. Sin embargo, harán falta muchas buenas noticias para que continúe un camino alcista sustentable, y estas podrían venir justamente del lado de Estados Unidos y China.

El petróleo está creciendo con fuerza en las primeras horas del viernes, luego de que Irán anunciara que un misil impactó en instalaciones que posee en el Mar Rojo. Los más de 2.45 dólares por barril WTI que viene ganando en la fecha anuncian una jornada difícil para la materia prima, que tiene ahora objetivos en 55.55 y 56.70 dólares para las próximas horas.

En cuanto a las monedas emergentes, el dólar se mantiene estable en la mayoría de los cruces. Sin embargo, crece con firmeza ante la lira turca, que se ve afectada por el aumento de la tensión en Siria, que limita con Turquía. El retiro de las tropas de Estados Unidos de la zona abrió las puertas a un ataque del ejército turco contra una minoría turca en el norte de Siria, lo que redunda en una devaluación de la lira. El tipo de cambio del par USD/TRY se acerca a 6.000, cotizando al momento a 5.8400, luego de llegar a 5.8900 en las últimas horas.

La agenda de noticias incluye la publicación del índice de confianza del consumidor preliminar de la Universidad de Michigan, a las 10:00 del Este. El dato no impacta en los precios, pero es ampliamente seguido por los operadores.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.