|

EE.UU.: Camino de su fase de expansión económica más larga

Este artículo ha sido escrito por Hans Bevers, Chief Economist en Bank Degroof Petercam

La expansión que siguió a la Gran Crisis de 2008-2009 se encuentra ahora en su 119º mes. Estados Unidos está a punto de batir el récord de la mayor expansión económica. Esta observación, por supuesto, debe ser matizada: la crisis de 2008 fue profunda, y la posterior recuperación fue costosa.

En 2018 la economía estadounidense creció a un ritmo sólido de casi el 3%. Sin embargo, no parece que el 2019 pueda igualarlo. La actividad industrial a media gas en todo el mundo y la fortaleza del dólar están socavando la confianza en la industria manufacturera. Las perspectivas de los beneficios empresariales y la inversión de las empresas se están debilitando. Además, los efectos positivos de los recortes fiscales del pasado están empezando a agotarse. Sin embargo, el consumidor estadounidense sigue experimentando un período de auge. El mercado laboral va viento en popa, los salarios están aumentando y la confianza de los hogares sigue siendo fuerte.

Señales de alarma

Sin embargo, es difícil ignorar algunas señales de advertencia, como la pendiente de la curva de tipos, y más concretamente, la diferencia entre los tipos a corto y a largo plazo. Los tipos de los bonos a 10 años y a 3 meses son casi idénticos. A finales del mes pasado, esta diferencia era incluso negativa. Se trata de una señal que debe tomarse en serio, ya que, aunque el momento preciso es incierto, y es posible que la política de la Fed distorsione este indicador, en el pasado ha sido la señal de advertencia más fiable de una ralentización del crecimiento y de una desaceleración de la economía.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

GBP/USD se suaviza desde máximos por encima de 1.3400

El GBP/USD ha roto una racha de dos días de pérdidas, logrando atravesar la barrera de 1.3400, pero perdiendo impulso después. La recuperación del Cable se produce en medio de una renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense. Mirando hacia adelante, es probable que el Cable tome su indicación de los próximos comentarios de los responsables de políticas tanto de la Reserva Federal como del BoE.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.200$

El oro mantuvo su tono alcista el miércoles, cotizando de manera estable alrededor de la zona de 4.200$ por onza troy. El metal sigue bien respaldado por las persistentes tensiones geopolíticas, las renovadas preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU.

El precio de XRP cae por debajo de 2.50$ mientras los osos aprietan su control

Ripple (XRP) enfrenta presión en la parte superior, cotizando por debajo de 2.50$ en el momento de escribir el miércoles. El intento de recuperación del token de transferencia de dinero transfronterizo tras el desplome preliminar de la semana pasada fue rechazado alrededor de 2.63$ el lunes, afirmando la perspectiva bajista a corto plazo.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.