0
|

EE.UU.: Camino de su fase de expansión económica más larga

Este artículo ha sido escrito por Hans Bevers, Chief Economist en Bank Degroof Petercam

La expansión que siguió a la Gran Crisis de 2008-2009 se encuentra ahora en su 119º mes. Estados Unidos está a punto de batir el récord de la mayor expansión económica. Esta observación, por supuesto, debe ser matizada: la crisis de 2008 fue profunda, y la posterior recuperación fue costosa.

En 2018 la economía estadounidense creció a un ritmo sólido de casi el 3%. Sin embargo, no parece que el 2019 pueda igualarlo. La actividad industrial a media gas en todo el mundo y la fortaleza del dólar están socavando la confianza en la industria manufacturera. Las perspectivas de los beneficios empresariales y la inversión de las empresas se están debilitando. Además, los efectos positivos de los recortes fiscales del pasado están empezando a agotarse. Sin embargo, el consumidor estadounidense sigue experimentando un período de auge. El mercado laboral va viento en popa, los salarios están aumentando y la confianza de los hogares sigue siendo fuerte.

Señales de alarma

Sin embargo, es difícil ignorar algunas señales de advertencia, como la pendiente de la curva de tipos, y más concretamente, la diferencia entre los tipos a corto y a largo plazo. Los tipos de los bonos a 10 años y a 3 meses son casi idénticos. A finales del mes pasado, esta diferencia era incluso negativa. Se trata de una señal que debe tomarse en serio, ya que, aunque el momento preciso es incierto, y es posible que la política de la Fed distorsione este indicador, en el pasado ha sido la señal de advertencia más fiable de una ralentización del crecimiento y de una desaceleración de la economía.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.