|

DOW JONES: Mantiene el impulso post NFP y espera comentarios FED

  • Índices abren al alza a pesar de Caída histórica de la tasa de desempleo en USA 3.5%.
  • El mercado espera conocer comentarios desde la FED a cargo de Jerome Powell  hoy.
  • Actualmente el DOW JONES busca recuperar los  26.500 en triángulo de largo plazo.
DOW JONES: Mantiene el impulso post NFP y espera comentarios FED

La semana pasada el mercado se vio impactado por los datos del mercado laboral para USA, donde la creación de empleos fue decepcionante al igual que los salarios promedio por hora, no obstante, la histórica caída en la tasa de desempleo a 3.5% género impacto significativo en la renta variable americana, que más que preocuparse por la disminución de la probabilidad que la FED actue en la próxima reunión de política monetaria , entregó optimismo al mercado, manteniendo el impulso actualmente el día de hoy en una jornada más bien técnica a la espera de conocer comentarios de Powell de la FED, lo que podría marcar la pauta de movimientos para la sesión.

ANALISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Alcista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 26.497

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 26.500
  • R2: 26.595
  • R3: 27.000

Soportes:

  • S1: 26.458 (Pivot)
  • S2: 26.000
  • S3: 25.844
DOWJONES

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, continuidad del impulso podría llevar al instrumento al nivel psicológico de los 26.500 para luego buscar la resistencia siguiente 26.595 y en extensión alcanzar los 27.000 como objetivo psicológico. En el escenario alternativo, caídas desde niveles actuales buscarán el pivot semanal en primera instancia, para luego recuperar la MVA200 y los 26.000 y así en extensión caer en búsqueda del S1 semanal.

Próxima noticia de impacto:

Minutas FOMC USA (9 de Octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de USA como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como  también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.