0
|

Dólar: Recuperación con alcance limitado

Luego de varios días consecutivos de bajas, el dólar comienza a tomar aire. El euro, la libra esterlina y el yen encabezan sendas correcciones bajistas, que por ahora no alcanzan a cambiar sus respectivas tendencias al alza de corto plazo. Sin embargo, las formaciones que se aprecian en los pares principales -doble techo- pueden estar anticipando una baja más importante de estas monedas para las próximas horas.

El par AUD/USD es el que más claramente exhibe esta figura, aunque también el cruce EUR/USD y también el GBP/USD reportan formaciones similares, aunque los precios por ahora solo están atravesando sus líneas de cuello. En este contexto, las ganancias del dólar se ven limitadas, dado que no muestra la fuerza necesaria para cambiar su actual sesgo bajista.

La excepción viene del lado del oro. La onza vuelve a caer en estas horas, buscando ahora sus mínimos del mes, en 1850 dólares, que tocó el lunes 9, aunque su sobre venta muy marcada pareciera ofrecer algunas oportunidades de compra desde dicho nivel.

También son elocuentes los gráficos de corto plazo de las acciones líderes de Nueva York. En varios casos, distintas formaciones de cambio de tendencia indican que podrían producirse correcciones bajistas importantes en la apertura de la sesión americana de la fecha, lo cual también podría imprimirle fuerza al dólar en ese momento.

Respecto a las noticias, no se han producido novedades de importancia. El ánimo de los mercados oscila entre el pesimismo por la expansión de la pandemia, que no deja de crecer en Europa y Estados Unidos, y el optimismo por las vacunas que combaten el virus. Los laboratorios siguen ofreciendo cifras positivas respecto a la efectividad de los productos que van a ofrecer, aunque no se conocen fechas de salida al mercado de los mismos.

Por otro lado, el Brexit domina el panorama en Europa. Supuestamente, este jueves debería haber algún acuerdo para que la salida de Reino Unido de la Unión Europea, prevista para fin de año, sea algo más suave de lo que parece que será. La libra esterlina estará en el centro de atención de todos en los próximos días, como también sus pares vinculados.

Por otro lado, la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que la pandemia tendrá un grave efecto sobre la Eurozona, algo que resulta obvio en estas instancias. Lagarde volverá a hablar desde las 10:00 del este, aunque no se esperan efectos importantes sobre los mercados.

También se espera, para las 8:30 del este, la publicación de las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que en los últimos tiempos se han reducido drásticamente. Sin embargo, es poco probable que perforen las 700 mil.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.