|

Dólar mixto a la espera de datos importantes en EE.UU.

La presentación de la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, no dejó mucho para el análisis, al cabo de la reunión de política monetaria de la entidad. Como se esperaba, el BCE dejó sin cambios los tipos de interés, y también los planes de estímulo, buscando aumentar una inflación que permanece lejos de los objetivos del 2%.

El euro reaccionó al alza de inmediato, para llegar a 1.1830, pero cayó pesadamente más tarde, a medida que el dólar se fortaleció en varios frentes. Ya sobre el cierre del día, tanto el euro, como también la libra esterlina y otras monedas, como el dólar australiano y el dólar canadiense, volvieron a tomar fuerza, pero sin noticias de por medio que debilitaran al dólar.

La bolsa de Nueva York, en tanto, volvió a ganar. Las acciones principales, en especial las de tecnología, se ven beneficiadas por el buen ánimo que impera en los mercados, cuando faltan aún unos días para la reunión de política monetaria de la Fed.

Ya se han conocido los datos de manufacturas y servicios en la Eurozona, y puntualmente en Alemania, que son los que tienen peso sobre el euro. En ambos casos, la medición en la primera economía del bloque ofreció niveles por encima de los 64 puntos, por encima de lo esperado. Sin embargo, la variante delta del virus amenaza con fuerza no solo a Alemania, sino a todo el continente, y ya son varias las restricciones que se van imponiendo para tratar de frenar su expansión. Esto limitó el alza del euro, que de todas formas reaccionó al alza al momento de la publicación de los informes.

La agenda de noticias del día incluye las mediciones de manufacturas y servicios en Estados Unidos a cargo de Markit. En ambos casos, las encuestas quedarán bien por encima de los 60 puntos, marcando el ritmo sumamente positivo que exhibe la economía norteamericana en estos meses. De todas formas, conviene acotar que las peticiones semanales de desempleo, que venían tocando mínimos desde el inicio de la pandemia en las últimas semanas, crecieron abrupta e inesperadamente en la medición conocida en la víspera.

Con este panorama, el dólar presenta un comportamiento mixto antes del inicio de la sesión americana. Con algunas correcciones mediante, tanto el euro, como la libra esterlina y el franco suizo, podrían volver a caer en las próximas horas. También puede hacerlo el yen, que de hecho se muestra sumamente débil en estas horas, en el mínimo de una semana.

En línea con los futuros de los índices bursátiles, que apuntan a sus máximos históricos (los del Nasdaq acaban de alcanzarlos, superando los 15000 puntos), el yen y el oro trastabillan. Si se trata de un último esfuerzo antes de los anuncios de la Fed de la próxima semana, algo que vemos altamente probable, lo sabremos en pocos días.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.