La presentación de la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, no dejó mucho para el análisis, al cabo de la reunión de política monetaria de la entidad. Como se esperaba, el BCE dejó sin cambios los tipos de interés, y también los planes de estímulo, buscando aumentar una inflación que permanece lejos de los objetivos del 2%.

El euro reaccionó al alza de inmediato, para llegar a 1.1830, pero cayó pesadamente más tarde, a medida que el dólar se fortaleció en varios frentes. Ya sobre el cierre del día, tanto el euro, como también la libra esterlina y otras monedas, como el dólar australiano y el dólar canadiense, volvieron a tomar fuerza, pero sin noticias de por medio que debilitaran al dólar.

La bolsa de Nueva York, en tanto, volvió a ganar. Las acciones principales, en especial las de tecnología, se ven beneficiadas por el buen ánimo que impera en los mercados, cuando faltan aún unos días para la reunión de política monetaria de la Fed.

Ya se han conocido los datos de manufacturas y servicios en la Eurozona, y puntualmente en Alemania, que son los que tienen peso sobre el euro. En ambos casos, la medición en la primera economía del bloque ofreció niveles por encima de los 64 puntos, por encima de lo esperado. Sin embargo, la variante delta del virus amenaza con fuerza no solo a Alemania, sino a todo el continente, y ya son varias las restricciones que se van imponiendo para tratar de frenar su expansión. Esto limitó el alza del euro, que de todas formas reaccionó al alza al momento de la publicación de los informes.

La agenda de noticias del día incluye las mediciones de manufacturas y servicios en Estados Unidos a cargo de Markit. En ambos casos, las encuestas quedarán bien por encima de los 60 puntos, marcando el ritmo sumamente positivo que exhibe la economía norteamericana en estos meses. De todas formas, conviene acotar que las peticiones semanales de desempleo, que venían tocando mínimos desde el inicio de la pandemia en las últimas semanas, crecieron abrupta e inesperadamente en la medición conocida en la víspera.

Con este panorama, el dólar presenta un comportamiento mixto antes del inicio de la sesión americana. Con algunas correcciones mediante, tanto el euro, como la libra esterlina y el franco suizo, podrían volver a caer en las próximas horas. También puede hacerlo el yen, que de hecho se muestra sumamente débil en estas horas, en el mínimo de una semana.

En línea con los futuros de los índices bursátiles, que apuntan a sus máximos históricos (los del Nasdaq acaban de alcanzarlos, superando los 15000 puntos), el yen y el oro trastabillan. Si se trata de un último esfuerzo antes de los anuncios de la Fed de la próxima semana, algo que vemos altamente probable, lo sabremos en pocos días.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO