|

Después de una semana sangrienta en las criptomonedas, se avecina pullback

Semana sangrienta y terrible la que nos está dejando las cotizaciones de las criptomonedas y muy especialmente con la stablecoin (terra-Luna) , donde se ha visto fulminado y quebrado su proyecto en tan sólo seis días, pasando su cotización desde los 80$ a los 0,0001$, ocasionando importante pérdidas a muchos inversores.

El impacto ha sido tan fuerte y preocupante, que ayer comparecía Janet Yellen (secretaria del Tesoro) ante la comisión de servicios financieros de la cámara de representantes EEUU, donde se le incorporaban en las baterías de preguntas sobre el impacto negativo que podía tener tantos las criptomonedas cómo  las stablecoin  en el sistema financiero.

El rey de las stablecoin Tether (USDT), durante la sesión de ayer jueves hacia sonar las alarmas, rompiendo la paridad del Dólar a la baja y situándolo en los 95 centavos, si bien, el proceso duro levemente dos horas para después ir recuperando los niveles de la paridad. Tenemos que recordar que esta stablecoin mantiene un precio ideal frente a la paridad eliminando ciertos riesgos de volatilidad.

tether

En las últimas 24 horas las criptomonedas han invertido bruscamente su tendencia obteniendo rentabilidades importantes, lo que permite una fotografía menos sangrienta de la evolución semanal, os adjunto detalle evolución:

criptos

Los índices americanos están viviendo una nueva sesión bajista y con esta tendríamos más de seis semanas consecutivas cerrando el negativo, lo que supone un muy fuerte castigo a los índices y las acciones. La tendencia secundaria  que se inicio a inicio de enero 2022, coincidiendo con sus máximos, puede estar preparando y anunciando un rebota al alza (pullback puntual), por tanto, es en mi opinión un buen momento para depositar la liquidez nuevamente en los mercados de riesgo, si bien, puntualmente.

Objetivos del pullback y niveles técnicos

Dow Jones, los niveles de resistencia que le puede impulsar en este pullback lo sitúo en 32.215 / 33.050 / 34.200. Tan sólo la rotura al alza de la cuota de los 34.200 cambiaría el sesgo de la última tendencia bajista.

SP500, los niveles de resistencia que le puede impulsar en este pullback lo sitúo en 4.000/4.115 /4.300. Tan sólo la rotura al alza de la cuota de los 4.300 cambiaría el sesgo de la última tendencia bajista.

IBEX 35, El indicador español se está comportando mucho mejor que los índices americanos. En este momento puede representar una clara opción de entrada en los mercados con  objetivos en 8.580/8.625 y la rotura de estos niveles al alza daría un nuevo escenario de 8.800/8.900. Los soportes los tiene situados en 8.050 puntos. En  cuanto a los valores a seguir dentro de nuestro indicador destacaría el sector bancario, Arcelormittal, Repsol y telefónica.

Os dejo vídeo analizando y detallando con más amplitud criptomonedas, índices, euro dólar y oro.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.