|

“Cualquier bajada de tipos por parte del BCE tendrá poco o ningún impacto hasta que se solucionen los conflictos comerciales”

Seguimos viendo un crecimiento económico relativamente bajo en la zona euro. Mientras que Francia y España han logrado datos comparativamente buenos este año, tanto Alemania como Italia han tenido una expansión inferior.  Además, a pesar del sólido aumento del empleo y de los salarios, las cifras de inflación en la zona euro siguen estando muy por debajo del objetivo del 2%. Aunque en la reunión de julio del banco central Mario Draghi declaró que el BCE está "dispuesto a ajustar todos sus instrumentos", los comentarios recientes de varios miembros del organismo han indicado que el Consejo está dividido en cuanto a si se justifica un programa adicional de alivio cuantitativo (Quantitative Easing -QE). Por lo tanto, en nuestra opinión, el BCE no anunciará un nuevo programa de compra de activos en su reunión de esta semana, sino que aplazará cualquier debate sobre este tema a encuentros posteriores. A la luz de las favorables condiciones de refinanciación disponibles en la zona euro, tanto para la deuda soberana como para la mayoría de las grandes empresas, actualmente no hay necesidad de más ayuda. El nuevo TLTRO (Targeted Longer-Term Refinancing Operations), por otra parte, está diseñado para proporcionar crédito a corporaciones más pequeñas a costes atractivos.

En general, en la zona euro, la oferta de deuda empresarial -crédito- no es un problema importante. En cambio, su economía está sufriendo principalmente de un comercio internacional débil debido a los nuevos aranceles, con este problema agravado por las incertidumbres que rodean al Brexit. Dado que el BCE no influye en los obstáculos al comercio, sólo puede tratar de mitigar las consecuencias. En este sentido, el banco central ha tenido éxito. Aunque el apoyo fiscal ya propuesto por la nueva presidenta del BCE, Christine Lagarde, podría suponer un alivio económico adicional, sólo veremos una mejora significativa en la economía de la eurozona cuando se alcance una solución permanente a los diversos conflictos comerciales. Esto significa que cualquier recorte potencial de los tipos por parte del BCE tendrá poco o ningún impacto. Sin embargo, un sector de servicios próspero en la zona euro, junto con un crecimiento sostenido del empleo y de los salarios, apoyará considerablemente la economía y evitará que se debilite significativamente.  

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.