0
|

“Cualquier bajada de tipos por parte del BCE tendrá poco o ningún impacto hasta que se solucionen los conflictos comerciales”

Seguimos viendo un crecimiento económico relativamente bajo en la zona euro. Mientras que Francia y España han logrado datos comparativamente buenos este año, tanto Alemania como Italia han tenido una expansión inferior.  Además, a pesar del sólido aumento del empleo y de los salarios, las cifras de inflación en la zona euro siguen estando muy por debajo del objetivo del 2%. Aunque en la reunión de julio del banco central Mario Draghi declaró que el BCE está "dispuesto a ajustar todos sus instrumentos", los comentarios recientes de varios miembros del organismo han indicado que el Consejo está dividido en cuanto a si se justifica un programa adicional de alivio cuantitativo (Quantitative Easing -QE). Por lo tanto, en nuestra opinión, el BCE no anunciará un nuevo programa de compra de activos en su reunión de esta semana, sino que aplazará cualquier debate sobre este tema a encuentros posteriores. A la luz de las favorables condiciones de refinanciación disponibles en la zona euro, tanto para la deuda soberana como para la mayoría de las grandes empresas, actualmente no hay necesidad de más ayuda. El nuevo TLTRO (Targeted Longer-Term Refinancing Operations), por otra parte, está diseñado para proporcionar crédito a corporaciones más pequeñas a costes atractivos.

En general, en la zona euro, la oferta de deuda empresarial -crédito- no es un problema importante. En cambio, su economía está sufriendo principalmente de un comercio internacional débil debido a los nuevos aranceles, con este problema agravado por las incertidumbres que rodean al Brexit. Dado que el BCE no influye en los obstáculos al comercio, sólo puede tratar de mitigar las consecuencias. En este sentido, el banco central ha tenido éxito. Aunque el apoyo fiscal ya propuesto por la nueva presidenta del BCE, Christine Lagarde, podría suponer un alivio económico adicional, sólo veremos una mejora significativa en la economía de la eurozona cuando se alcance una solución permanente a los diversos conflictos comerciales. Esto significa que cualquier recorte potencial de los tipos por parte del BCE tendrá poco o ningún impacto. Sin embargo, un sector de servicios próspero en la zona euro, junto con un crecimiento sostenido del empleo y de los salarios, apoyará considerablemente la economía y evitará que se debilite significativamente.  

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.