Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantenga sin cambios sus tipos de interés oficiales en su reunión de junio. Sin embargo, las nuevas proyecciones económicas probablemente indicarán menos recortes de tipos este año, con dos recortes de 25 puntos básicos (pb) cada uno, lo que reduciría el tipo director del 5,4% al 4,9% a finales de año.

Estas son nuestras expectativas para la reunión del miércoles: 

  • La Reserva Federal mantendrá los tipos de interés en un rango objetivo del 5,25% al 5,50%, sin cambios desde julio de 2023.
  • El presidente de la Fed, Powell, reiterará que la Fed necesita una mayor confianza en que la inflación se está desacelerando antes de poder empezar a recortar el tipo de interés oficial, a pesar de que los datos de inflación de abril son tranquilizadores después de tres meses consecutivos de sorpresas al alza. Subrayará que el comité también consideraría reducir los tipos de interés oficiales en caso de debilitamiento del mercado laboral.
  • Powell debería seguir siendo «cautelosamente optimista» reafirmando que la inflación bajará hacia el 2% a medio plazo (hacia 2026) con el reequilibrio del mercado laboral y la ralentización del impulso económico ante una política monetaria restrictiva.
  • También indicará que la política monetaria actual es suficientemente restrictiva. En consecuencia, Jerome Powell reafirmará que probablemente no sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial.

El nuevo "Resumen de proyecciones económicas" (SEP) debería evolucionar como sigue:

  • Esperamos dos recortes (50 pb) este año, con la mediana del rango objetivo del tipo de los fondos federales en el 4,9% (frente al 4,6% del SEP de marzo), cuatro recortes adicionales (100 pb) el año próximo, lo que dejaría el tipo de los fondos en el 3,9%, y luego tres recortes en 2026 (75 pb), reduciendo el tipo de interés oficial al 3,1%. Es probable que las expectativas para el punto a largo plazo se mantengan sin cambios en el 2,6%.
  • Las previsiones de crecimiento serán bastante similares a las de marzo.
  • Las previsiones de inflación subyacente del PCE (gastos de consumo personal excluidos alimentos y energía) serán dos décimas superiores este año, situándose en el 2,8%, y prácticamente sin cambios para los dos próximos años, situándose en el 2,2% en 2025, y en el objetivo del 2,0% de la Fed en 2026.
  • Las expectativas para la tasa de desempleo podrían revisarse un poco al alza.

En resumen, Jerome Powell repetirá que la Fed se mantendrá a la espera hasta que las perspectivas de inflación vuelvan de forma sostenible al objetivo del 2%. Sin embargo, esta reunión puede traer cierta volatilidad dada la incertidumbre sobre cuántas veces recortará los tipos la Fed este año y la publicación de los datos del IPC de mayo el mismo día de los anuncios del FOMC.

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO