|

Crecimiento de calidad: Negocios resilientes en un mundo de tipos bajos

Este artículo ha sido escrito por David Polak, Investment Director y Steven Sperry, Investment Product Management (Capital Group)

Las acciones de crecimiento han seguido superando a las acciones de valor durante la caída del mercado y su posterior recuperación tras el brote de COVID-19. En nuestra opinión, los valores de crecimiento seguirán ostentando primas mayores que otras oportunidades de inversión por dos motivos:

  • En un mundo con tipos de crecimiento económico bajos, las auténticas oportunidades de inversión en crecimiento escasean.
  • Un entorno de tipos de interés mínimos reduce el tipo de descuento a la hora de evaluar acciones. Así pues, los inversores pueden aumentar los plazos, lo que suele favorecer las oportunidades de crecimiento.

Desde la crisis financiera de 2008-2009, la prima de las compañías de crecimiento ha destacado sobre todo en los mercados fuera de EE.UU., pero también ha sido una tendencia en auge en el mercado estadounidense. Con todo, es posible que las fuentes de crecimiento económico cambien y, en algunas áreas, se redefinan a lo largo de los próximos años mientras se produce la recuperación. Paralelamente, los especialistas de renta fija de Capital Group prevén que esta época de tipos bajos se prolongue durante un largo periodo dadas las potentes fuerzas deflacionarias, como los avances tecnológicos y el envejecimiento de la población en los países desarrollados.

Características principales del crecimiento de calidad

Conforme el entorno económico se ha ido deteriorando, los miembros de nuestro equipo de inversión han descubierto que no todas las oportunidades de crecimiento son iguales. Cada vez es más frecuente que muchos de nuestros gestores se centren en un subconjunto de compañías cuyo crecimiento, a su juicio, es «de calidad».

Según su análisis, las compañías de crecimiento de calidad suelen compartir las siguientes características:

  • Las lideran equipos directivos fuertes.
  • Mantienen unos balances sólidos.
  • Operan en un mercado en expansión.
  • Muestran el potencial necesario para aumentar su cuota de mercado y mantener el poder de fijación de precios.

Dicho esto, resulta obvio que no todas estas características son exclusivas de las compañías de crecimiento de calidad; los directivos siempre buscan balances sólidos y equipos de gestión experimentados de alta calidad en todo tipo de compañías.

Sin embargo, cuando se detectan estas características en compañías que también hacen gala de modelos de negocio sugerentes o aprovechan las oportunidades de crecimiento persistente con amplio margen, significa que pueden convertirse en oportunidades de inversión atractivas.

Las compañías basadas en suscripciones son un buen ejemplo de un modelo de negocio con una fuerte tendencia de crecimiento persistente. Las características que los componen siguen resultando atractivas en la mayoría de las condiciones del mercado. De hecho, suelen ganar terreno incluso en periodos de desaceleración económica, conforme los consumidores y las compañías cambian su comportamiento.

ServiceNow, desarrolladora de un software de gestión del flujo de trabajo que aumenta la eficiencia, es un participante emergente. El software de esta compañía es capaz de procesar consultas por medio de correo electrónico, chat y comunicaciones telefónicas, por lo que son muchas las corporaciones que han decidido comenzar a utilizar las herramientas de ServiceNow en sus departamentos de atención al cliente.

Sin embargo, Microsoft quizá sea más conocido. Esta compañía ha obtenido beneficios gracias a las suscripciones del sistema operativo de Windows, el archiconocido paquete de productos de Office y su servicio en la nube, Azure. En conjunto, estas características contribuyen a crear un modelo de negocio duradero.

Otro ejemplo son los pagos online, dado que los cambios significativos y duraderos sobre la forma en la que vendedores y consumidores realizan negocios impulsan el crecimiento. PayPal ha sido uno de los líderes del mercado.

¿Son acciones inmunes a los cambios?

Una característica interesante de muchas compañías de crecimiento de calidad es que han demostrado mayor resiliencia y una recuperación más rápida en comparación con el resto del mercado. Este gráfico muestra el MSCI ACWI Quality Index como aproximación. Las compañías de este índice se seleccionan según un alto rendimiento del capital, unas ganancias interanuales estables y un apalancamiento financiero reducido.

1

Si bien las compañías de crecimiento de calidad, en conjunto, a menudo han resistido relativamente bien durante las recesiones del mercado, es importante recordar que tal logro ha dependido en gran medida de su capacidad para seguir creciendo, incluso cuando muchas otras compañías no pueden.

Por tanto, la causa de la recesión es un factor importante a tener en cuenta, dado que algunas compañías de crecimiento de calidad podrían obtener mayores ingresos que otras en determinadas recesiones. En el futuro, es posible que las compañías que se beneficien tras la crisis de la COVID-19 sean aquellas pertenecientes a los sectores del «streaming» y los videojuegos, las entregas a domicilio, la automatización y la biotecnología.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3200, el USD rebota un poco

El GBP/USD enfrenta un interés de venta tibio y regresa a la zona de sub-1.3200 el jueves. Mientras tanto, el sólido desempeño del Cable se debe a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el espacio asociado al riesgo.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Tokens de Aerodromo y Velodromo caen un 20% tras la revelación de la fusión

Los tokens Aerodrome (AERO) y Velodrome (VELO) cayeron ambos un 20% el jueves tras el anuncio de su organización matriz Dromos Labs de que fusionará ambas plataformas mediante el lanzamiento de una nueva plataforma de comercio de liquidez unificada.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.