0
|

Crecen en Europa los ETF con criterios ESG

Este artículo ha sido escrito por Nina Petrini, Responsable de Gestión Pasiva & ETF en UBS AM Iberia

No sería sorprendente pensar que a finales de este año, los ETFs con criterios ESG estén recaudando 30.000 millones de euros en Europa, duplicando así los activos que estos instrumentos tenían a finales de 2019. Esta tendencia es tan fuerte que el mercado podría ver duplicar el volumen de estos activos en 2021 y 2022. Este crecimiento beneficiaría no sólo a los ETF de renta variable, sino también a los de renta fija, que hasta ahora han dado solamente los primeros pasos.

Esta tendencia es tan marcada hoy, que, incluso durante los primeros momentos de la crisis del Covid-19 en su momento más crítico, siguió creciendo impulsada, en parte, por la mayor sensibilidad de los inversores europeos ante las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y los factores ESG.  Hay que recordar que en UBS AM lanzamos los primeros ETFs con criterios ESG en el 2011, con exposiciones a través de filtros sostenibles de lo más completos, lo que llamamos 'verde oscuro'. El camino ha sido largo, pero hoy en día vemos los frutos.

En efecto, la crisis provocada por el COVID-19 ha golpeado fuertemente a los mercados en todo el mundo y los inversores han tratado de alejarse del riesgo en busca de seguridad. Los flujos en los principales ETF europeos (acciones y bonos) se situaron rápidamente en territorio negativo, por lo que los inversores tuvieron que ajustar su asignación táctica para tener en cuenta una mayor incertidumbre, reduciendo el componente "riesgo" de su cartera (acciones y créditos). Por el contrario, las carteras más sostenibles no experimentaron una disminución tan brusca y siguieron su trayectoria. Esto nos lleva a pensar que los inversores perciben los activos sostenibles como de menor riesgo que los tradicionales, considerando que la inversión sostenible es de largo plazo, y, en general, más resistente ante cualquier crisis repentina.

Si analizamos a fondo el segmento de los ETF con criterios ESG en Europa, veremos que en el último año se ha producido un fuerte crecimiento y en enero de este año ya alcanzaban los 119 productos. Del mismo modo, los activos bajo gestión han aumentado a un ritmo impresionante, llegando incluso a triplicarse en el 2019. La mayoría de estos activos son de renta variable, pero la recaudación de los ETF de renta fija con criterios ESG se ha acelerado rápidamente. Casi el 80% de las soluciones pasivas con criterios ESG actualmente disponibles son de renta variable (UBS Asset Management, a enero de 2020). No obstante, el número de ETF de renta fija con criterios ESG se ha duplicado en último año, lo que pone de relieve la necesidad de integrar los factores ESG también en la renta fija a medida que los reguladores aumentan su presión sobre otros sectores de la industria.

Los ETF europeos de ESG representan alrededor del 4% de todo el mercado europeo de ETF (datos del 13 de marzo de 2020). Esta cifra puede parecer insignificante, pero en los últimos 15 meses (del 1 de enero de 2019 al 13 de marzo de 2020), los ETF de ESG han recaudado el 20% del total de nuevos flujos en ETF europeos. Los flujos netos son muy superiores a la cuota de mercado existente; Esto proporciona evidencia concreta del fuerte crecimiento actual de los ETF de ESG, que es consistente con lo que se ha registrado en los últimos años, tal y como muestra el gráfico a continuación:

1

En este momento, el crecimiento está impulsado principalmente por los fondos ETFs de renta variable con criterios ESG, que han supuesto el 40% de los nuevos activos netos (NNM) que se han aportado a las soluciones de gestión pasiva (ver gráfico 2). El crecimiento de los bonos también es significativo, pero inferior a la renta variable. Una explicación podría ser la escasez de soluciones ETF de renta fija sostenibles: de los 119 ETF sostenibles que hemos identificado en Europa, sólo 24 son de renta fija.

2

Más que nunca, la inversión sostenible es una de las prioridades de nuestra industria y los inversores están exigiendo cada vez más la integración de los criterios ESG en todas las clases de activos.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.