|

Comprendiendo la distribución del mercado de criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin y Cardano

  • El protocolo de minería influye en la estructura de propiedad de las criptomonedas.
  • Bitcoin es el rey más popular, con la mayoría de sus propietarios siendo minoristas.
  • Cardano muestra cierta vulnerabilidad a los muy poderosos.

Los analistas financieros siempre tienen un ojo puesto en los porcentajes por tipo de propietario de cualquier activo que analizan.

Se supone que los propietarios del grupo inversor profesional, están en el lado correcto del mercado, mientras que el inversor particular suele estar en el lado equivocado del mercado.

Por norma, el grupo de inversores profesionales tiene acceso prioritario a las nuevas propuestas de inversión. Tienen acceso prioritario a IPO de nuevas compañías, capital disponible e información especializada.

Por contra, el inversor particular suele ir a remolque de las decisiones de los profesionales, comprando lo que estos quieren vender y vendiendo lo que desean comprar.

El mercado de criptomonedas

El caso de las criptomonedas es diferente al de cualquier otro activo actual.

El mercado de criptomonedas es relativamente nuevo, puesto que hace tan solo 11 años que Satoshi Nakamoto publicó el Papel Blanco del Bitcoin.

En sus inicios, los únicos que tuvieron acceso al apreciado token fueron tecnólogos, criptógrafos, desarrolladores y unos pocos frikies que pusieron sus computadoras a minar Bitcoins.

De eso hace más de una década y a día de hoy aún son muy pocos los poseedores de Bitcoins con apellidos ilustres del mundo financiero.

¿Quien posee el mercado de criptomonedas?

Pese a la aparente opacidad que rodea a las criptomonedas, lo único realmente opaco es el nombre del propietario y sólo en aquellos casos en lo que no interviene un exchange. El resto de la información es pública, de libre acceso y totalmente descentralizada.

Esta cualidad de la tecnología blockchain nos permite saber algunas cosas interesantes que nos serían difíciles de saber en el caso del Oro o los Diamantes.

En este mundo blockchain, las unidades de valor se guardan en billeteras, y su contenido y movimientos son públicos. Las magnitudes a tener en cuenta y que son públicas es la cantidad de tokens que guardan y el tiempo que llevan desde la última transacción.

Hoy voy a analizar la primera de estas magnitudes. El volumen acumulado y su distribución.

Vamos a echarle un vistazo al perfil de propietarios de las principales criptomonedas y sus implicaciones.

El estudio divide en tres grupos a los propietarios de criptomonedas:

  • Minoristas: Billeteras que tienen menos de un 0.1% del total circulante.
  • Inversores: Billeteras que tienen entre un 0.1% y un 1% del total circulante.
  • Ballenas: Billeteras con más de un 1% del total circulante. *

* Ballenas es el nombre que se les da a los grandes propietarios, normalmente adoptadores tempranos de esta tecnología y que acumulan cientos de miles de tokens.

Bitcoin

El Bitcoin tiene una distribución muy democratizada. El 88.99% de las billeteras pertenecen al grupo de los Minoristas, el 9.59% al grupo de los inversores y tan sólo un 1.41% de ballenas.

bitcoin

De esta distribución podríamos deducir que el mercado del Bitcoin no es tan vulnerable a las manipulaciones de las ballenas como se cree y que una mayoría de sus poseedores tienen cantidades pequeñas.

Ethereum

El Ethereum está distribuido entre minoristas en un 61.03%, mientras que los inversores alcanzan un 31.51% y las ballenas alcanzan la cifre del 7.45%.

ethereum

En el caso del Ethereum, vemos que es más vulnerable a acciones masivas ya que entre inversores y ballenas se acercan al control porcentual del asset. Hay que tener en cuenta que Ethereum utiliza PoS (Proof of Stake) como protocolo de minado, lo que requiere "apilar" tokens y hace que los inversores no vendan masivamente sus stocks.

Bitcoin Cash

El BCH está distribuido entre minoristas en un 71.8%, mientras que los inversores alcanzan el 22.57% del total circulante. Las ballenas acumulan un 5.63%.

bitcoincash

El caso del Bitcoin Cash se asemeja al perfil del Ethereum, pero en este caso utiliza en su minado un protocolo PoW (Proof of Work), que no requiere apilar tokens para incrementar el poder de minado. Esto podría justificar porque su perfil de propietario se asemeja más al del Bitcoin, que también utiliza PoW.

Litecoin

Litecoin está distribuido entre minoristas en un 53.48%, los inversores acumulan un 40.91% de las billeteras y las ballenas se quedan con un 5.62% del total circulante.

litecoin

Litecoin utiliza un protocolo PoW (Proof of Work), similar al del Bitcoin, aunque el primero hace uso intensivo de la memoria computacional y el segundo del poder de cálculo. Como vemos los inversores, que no están obligados a apilar Litecoins, los mantiene en sus carteras de forma masiva.

Cardano

Cardano está distribuido entre minoristas en un 58.59%, los inversores acumulan un 7.52% y las ballenas acumulan un importantísimo 33.89%.

cardano

Cardano utiliza un protocolo tipo PoS (Proof of Stake), y por el perfil que acabamos de ver, las ballenas originales siguen manteniendo gran cantidad de tokens y dominan por completo el minado. El perfil también muestra una gran vulnerabilidad de Cardano ante la gran concentración del total circulante.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD se mueve a la baja tras cuatro días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1560 durante las horas asiáticas del martes. El par mantiene pérdidas a medida que el Dólar estadounidense gana apoyo en medio de crecientes esperanzas de que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. está cerca. 

GBP/USD se mantiene justo por debajo de 1.32 mientras los datos laborales del Reino Unido se acercan

El GBP/USD mantuvo el pie en el acelerador el lunes, extendiendo una racha de cuatro días de ganancias mientras los operadores del Cable se preparan para la última ronda de cifras de empleo del Reino Unido. El Día de los Veteranos verá una moderación de los flujos del mercado en EE.UU. el martes, pero las esperanzas de que EE.UU. esté cerca de cerrar el cierre de financiamiento gubernamental más largo de su historia deberían mantener el apetito por el riesgo bien respaldado y poner un límite estricto a los flujos alcistas del Dólar estadounidense.

Oro: La aceptación por encima de 4.130$ es fundamental para los compradores

El Oro se sitúa en máximos de tres semanas cerca de los 4.150$ a primera hora del martes, ya que los compradores se niegan a rendirse. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda de refugio seguro mientras los mercados asiáticos se vuelven cautelosos a pesar de las esperanzas de reapertura del gobierno de EE.UU. El Oro se centra en un cierre diario por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci en medio de un RSI alcista.       

Criptos Ganadoras: UNI, WLFI y TRUMP se disparan mientras Trump respalda el acuerdo de resolución del cierre del gobierno de EE. UU.

Uniswap, World Liberty Financial y Official Trump superaron al mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas, lo que fue respaldado por el apoyo de Donald Trump a un acuerdo bipartidista para resolver el cierre del gobierno de EE.UU. más largo el lunes.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.