|

Cómo debemos operar el par EURUSD esta semana

Tras la festividad en Estados Unidos con motivo del Día de Acción de Gracias, damos comienzo a una semana mucho más tranquila con pocas noticias en el panorama fundamental, como explico en el apartado “Blog”.

De esta manera, nos encontramos el par EURUSD encerrado en el intervalo comprendido entre la tendencia bajista y el soporte de 1,098, donde el viernes pasado precisamente fue a apoyarse y nos reportó un beneficio de 66 pips. Ahora, en este momento por lo pronto en corto plazo tenemos confirmado el canal bajista en H1, lo cual nos indica una proyección alcista que presumiblemente tratará de alcanzar la dicha tendencia bajista. En este punto, debemos prestar especial atención a EURUSD y, de querer seguir aprovechando compras, ser muy conscientes de que ya es poco el recorrido seguro que queda hasta que volvamos a confirmar nuevos movimientos.

Las claves para comprender los posibles escenarios en EURUSD son muy claras. Por un lado, si confirma la ruptura del suelo de 1,098 a través del cierre en H1 por debajo de 1,094 el gráfico podría seguir cayendo más hasta 1,085, aunque no soy muy partidaria de esta opción a no ser que haya una noticia especialmente negativa para la Unión Europea. La otra opción la encontraremos si el precio rompe la tendencia bajista de la imagen y comienza a lateralizarse, en cuyo caso aprovecharemos compras y ventas convenientemente según lo vaya indicando. Finalmente, si hace máximos por encima de 1,108 las compras se impondrán y tendremos el objetivo fundamental en 1,115.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.