- Los datos de peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos han sorprendido tras conocerse que se han disparado hasta el récord histórico de 3,283 millones esta semana.
Comentario de James McCann, Senior Global Economist de Aberdeen Standard Investments, sobre este dato.
"Estos números realmente desafían cualquier superlativo. Además, el número real de personas desempleadas o infraempleadas será casi seguro mayor que estas cifras cuando se considere la economía GIG, ese término en inglés que se utiliza para referirse a un nuevo modelo de economía en el que se basa en un empleo de pequeños encargos o bajo demanda. Si se tienen en cuenta a las personas que ya reciben subsidios de desempleo, entonces ya estamos en alrededor de 5 millones según las cifras oficiales, y todavía estamos muy lejos de alcanzar el pico.
Pero es importante recordar que los números son exactamente lo que se esperaría de una economía que se ha apagado. Lo que importa es la respuesta a esta situación. Los gobiernos y los bancos centrales han tomado medidas sin precedentes para tratar de minimizar la disrupción a largo plazo de esta crisis. La gran pregunta para los inversores es si a medida que vayan llegando más datos, seguirán siendo suficientes".
- Comentario de Luke Bartholomew, Investment Strategist, Aberdeen Standard Investments, sobre la reunión del Banco de Inglaterra:
"No es una sorpresa que el Banco de Inglaterra haya mantenido sin cambios la política monetaria, tras el gran paquete de medidas que ya se había anunciado. Las actas de la reunión señalaron que todavía es posible una mayor expansión del programa QE, y de hecho es probable que ésta sea la herramienta en la que el Banco confíe para proporcionar más estímulo si es necesario, dado que es muy probable que los tipos se recorten aún más. A largo plazo será interesante ver cómo responde el Banco ante cualquier presión inflacionaria tras la reciente y aguda caída del valor de la libra. Pero por ahora esperamos nuevas medidas fiscales para ayudar a los trabajadores autónomos y a otros, lo que se hace más urgente a la luz de las pruebas del aumento de las solicitudes de Crédito Universal que sugieren que el desempleo está a punto de aumentar muy rápidamente".
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.