|

Comentarios sobre las actas de la Fed

Comentarios de Bret Kenwell, analista de inversiones de EE UU de eToro

¿Cuándo bajará la Fed los tipos de interés? Esa parece ser la pregunta número 1 de los inversores últimamente. Las actas del FOMC recordaron la postura del presidente Powell de finales de enero, según la cual la Reserva Federal no confía lo suficiente en la inflación como para justificar un recorte de los tipos.

Previamente, Powell había descartado la posibilidad de un recorte de tipos en marzo, una postura que se vio reforzada por el informe de inflación de enero, que fue mejor de lo esperado. Actualmente, el consenso del mercado prevé que la primera bajada de tipos se produzca en junio, aunque los inversores parecen estar pendientes de todos los informes económicos que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal.

Los inversores que busquen un resquicio de esperanza en las actas del FOMC lo habrán encontrado en la afirmación de que los tipos se encuentran probablemente en el nivel máximo del ciclo actual. En otras palabras, la cuestión sigue siendo "cuándo", y no "si" la Fed bajará los tipos.

Dicho esto, algunos miembros de la Fed han reconocido los riesgos a la baja que podrían entrañar los tipos altos. Aunque un retraso en el recorte de los tipos puede frustrar a algunos inversores, es mejor que un colapso material del mercado laboral o de la economía.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

Oro pone a prueba el soporte crítico del 38.2% de Fibonacci mientras se avecina la reunión de la Fed

El Oro detiene una tendencia bajista de dos días a medida que la demanda de activos refugio regresa antes de la reunión de la Fed. El Dólar estadounidense alcanza mínimos semanales por las expectativas moderadas en torno a la Fed, aliviando las preocupaciones comerciales entre EE. UU. y China. El Oro busca recuperar la SMA de 21 días en 4.061$ mientras el nivel del 38.2% de Fibonacci en 3.973$ se mantiene firme.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El precio de Litecoin ronda los 99$ al momento de escribir el martes, tras un repunte del 7% en la semana anterior. El fondo cotizado (ETF) de LTC está listo para debutar en el Nasdaq el martes, lo que genera un renovado interés por parte de los inversores y alimenta el impulso alcista.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.