Comentarios de Bret Kenwell, analista de inversiones de EE UU de eToro

¿Cuándo bajará la Fed los tipos de interés? Esa parece ser la pregunta número 1 de los inversores últimamente. Las actas del FOMC recordaron la postura del presidente Powell de finales de enero, según la cual la Reserva Federal no confía lo suficiente en la inflación como para justificar un recorte de los tipos.

Previamente, Powell había descartado la posibilidad de un recorte de tipos en marzo, una postura que se vio reforzada por el informe de inflación de enero, que fue mejor de lo esperado. Actualmente, el consenso del mercado prevé que la primera bajada de tipos se produzca en junio, aunque los inversores parecen estar pendientes de todos los informes económicos que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal.

Los inversores que busquen un resquicio de esperanza en las actas del FOMC lo habrán encontrado en la afirmación de que los tipos se encuentran probablemente en el nivel máximo del ciclo actual. En otras palabras, la cuestión sigue siendo "cuándo", y no "si" la Fed bajará los tipos.

Dicho esto, algunos miembros de la Fed han reconocido los riesgos a la baja que podrían entrañar los tipos altos. Aunque un retraso en el recorte de los tipos puede frustrar a algunos inversores, es mejor que un colapso material del mercado laboral o de la economía.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO