0
|

Comentarios posteriores a la reunión del BCE

Comentarios de Pietro Baffico, economista de abrdn,

Tal y como se esperaba, el BCE revisó tanto sus previsiones como su guidance en su última reunión, anunciando un final anticipado de las compras netas del QE, antes de subir en 25 puntos básicos los tipos de interés en julio. Para la segunda subida, la cuestión ya no es cuándo - porque ya se ha anunciado que será en septiembre-, sino cuánto, ya que podría ser de 50 puntos básicos, en función de la actualización de las perspectivas de inflación a medio plazo.

Como era de esperar, el Consejo de Gobierno no ha detallado aún la velocidad de los posteriores ajustes en sus políticas, ya que se ha centrado en el primer paso de este camino. Aunque se inclinó por el lado de los los miembros más hawkish, citando una senda gradual pero sostenida, subrayó que su enfoque depende de los datos. Los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años subieron tras la decisión, mientras que inicialmente, el euro perdió algo de terreno, ya que los mercados siguen apreciando que el endurecimiento de las políticas en Europa es más lento que en EE.UU. y el Reino Unido.  

Las previsiones revisan al alza la inflación y a la baja el crecimiento. Estamos de acuerdo con el BCE, que prevé una "inflación indeseablemente elevada durante algún tiempo", del 6,8% en 2022, y del 3,5% en 2023. Las perspectivas de crecimiento para la economía se sitúan en el 2,8% en 2022 y en el 2,1% en 2023, aunque vemos riesgos de un crecimiento más débil, lo que podría llevar de nuevo al BCE a adoptar una postura más prudente en el futuro.

La presidenta Lagarde repitió que está dispuesta a diseñar y desplegar nuevos instrumentos para prevenir los riesgos de fragmentación en la zona del euro si fuera necesario. Sin embargo, evitó entrar en detalles sobre cómo podría ser una nueva herramienta, sugiriendo que las promesas verbales y la reinversión de las compras del QE siguen siendo la opción preferida del BCE hasta que se materialicen los diferenciales sostenidos en los rendimientos de los bonos. El riesgo para los inversores de que los diferenciales de los bonos se amplíen sigue vigente.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1525 durante las primeras horas de negociación europeas del lunes. El Dólar estadounidense cede ante el Euro a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. de septiembre y las ventas minoristas más tarde el martes.

GBP/USD busca consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD invierte una modesta caída de la sesión asiática y vuelve a subir por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de una modesta caída del Dólar estadounidense el lunes. Sin embargo, la incertidumbre en torno al próximo presupuesto del Reino Unido y el aumento de las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes deberían actuar como un viento en contra para los precios al contado.

El Oro desciende en medio de un Dólar alcista y un tono de riesgo positivo; el potencial a la baja parece limitado

El Oro atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del lunes y desciende por debajo del nivel de 4.050$ en la última hora, aunque carece de continuación. El Dólar estadounidense se mantiene en su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde finales de mayo a pesar de las señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. y continúa socavando la demanda del commodity.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.