|

Comentarios posteriores a la reunión del BCE

Comentarios de Pietro Baffico, economista de abrdn,

Tal y como se esperaba, el BCE revisó tanto sus previsiones como su guidance en su última reunión, anunciando un final anticipado de las compras netas del QE, antes de subir en 25 puntos básicos los tipos de interés en julio. Para la segunda subida, la cuestión ya no es cuándo - porque ya se ha anunciado que será en septiembre-, sino cuánto, ya que podría ser de 50 puntos básicos, en función de la actualización de las perspectivas de inflación a medio plazo.

Como era de esperar, el Consejo de Gobierno no ha detallado aún la velocidad de los posteriores ajustes en sus políticas, ya que se ha centrado en el primer paso de este camino. Aunque se inclinó por el lado de los los miembros más hawkish, citando una senda gradual pero sostenida, subrayó que su enfoque depende de los datos. Los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años subieron tras la decisión, mientras que inicialmente, el euro perdió algo de terreno, ya que los mercados siguen apreciando que el endurecimiento de las políticas en Europa es más lento que en EE.UU. y el Reino Unido.  

Las previsiones revisan al alza la inflación y a la baja el crecimiento. Estamos de acuerdo con el BCE, que prevé una "inflación indeseablemente elevada durante algún tiempo", del 6,8% en 2022, y del 3,5% en 2023. Las perspectivas de crecimiento para la economía se sitúan en el 2,8% en 2022 y en el 2,1% en 2023, aunque vemos riesgos de un crecimiento más débil, lo que podría llevar de nuevo al BCE a adoptar una postura más prudente en el futuro.

La presidenta Lagarde repitió que está dispuesta a diseñar y desplegar nuevos instrumentos para prevenir los riesgos de fragmentación en la zona del euro si fuera necesario. Sin embargo, evitó entrar en detalles sobre cómo podría ser una nueva herramienta, sugiriendo que las promesas verbales y la reinversión de las compras del QE siguen siendo la opción preferida del BCE hasta que se materialicen los diferenciales sostenidos en los rendimientos de los bonos. El riesgo para los inversores de que los diferenciales de los bonos se amplíen sigue vigente.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1700 en medio de la debilidad del USD

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1700 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe apoyo de la supervivencia del gobierno francés a una moción de censura. Mientras tanto, la persistente debilidad del Dólar estadounidense también ayuda al ascenso del par antes de las conversaciones de los bancos centrales.

GBP/USD se aferra a ganancias cerca de 1.3450 a pesar del estado de ánimo de aversión al riesgo

El GBP/USD se aferra a ganancias moderadas cerca de 1.3450 en la sesión europea del viernes, respaldado por un Dólar estadounidense en general más débil. Sin embargo, el potencial alcista parece estar limitado por un perfil de aversión al riesgo en el mercado en medio de renovadas preocupaciones geopolíticas y sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención sigue centrada en los discursos del BoE y la Fed.

El Oro mantiene un tono alcista cerca de su máximo histórico en medio de la huida hacia la seguridad y las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en su sesgo alcista cerca del máximo histórico durante la sesión europea temprana del viernes y sigue en camino de registrar fuertes ganancias por novena semana consecutiva. El sentimiento global se ve afectado a raíz de las preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las persistentes incertidumbres geopolíticas y un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Ripple Labs planea recaudar 1.000 millones de dólares para acumular XRP

Ripple Labs Inc. está buscando recaudar al menos 1.000 millones $ a través de una empresa de adquisición de propósito especial para expandir sus tenencias de XRP y fortalecer su tesorería de activos digitales. La iniciativa llega en un momento en que el sentimiento del mercado de criptomonedas más amplio sigue siendo cauteloso, tras una reciente ola de liquidaciones y una volatilidad elevada.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.