0
|

Clima de negocios mixto; Dólar vuelve a ceder

El ánimo de los mercados se ve oscilante en estas horas, ante los anuncios de las vacunas, y el avance de la pandemia. En partes iguales, los inversores se muestran optimistas y pesimistas, y no faltan razones. Por un lado, la firma Moderna, ubicada en Estados Unidos, anunció que su vacuna tiene una eficacia del 94%, superior a las anunciadas por Pfizer y por los rusos. Pero los contagios no ceden, y varias ciudades importantes en Estados Unidos ya sufren restricciones a la circulación.

El efecto de los anuncios de las vacunas ya no dura tanto. El oro cayó más de 20 dólares (lejos de los 115 que cedió el lunes pasado), pero rápidamente se recuperó, y se ubica en la zona de 1890 dólares, con una tendencia que, en el corto plazo, favorece su crecimiento. Al igual que en la víspera, el oro tiene objetivos en 1902, 1911 y 1921 dólares, siendo este último un antiguo máximo histórico de agosto de 2011.

En verdad, no solo el oro crece. Es el dólar el que se muestra débil, si bien el impacto de los anuncios de los laboratorios no ha tenido fuerza en el euro, la libra esterlina y el yen. La moneda única presenta una tendencia alcista de corto plazo, y la superación de 1.1865 podría estirar sus ganancias a 1.1905, firme resistencia, seguida de 1.1930. El euro no tiene reales motivos para crecer más allá de los niveles actuales, y solo una baja del dólar como la que estamos viendo es la causa de su alza.

La libra esterlina, en tanto, se muestra volátil, pero por ahora no cede. La moneda británica cotiza por encima de 1.3220, mostrando una tendencia ligeramente alcista en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, conviene seguir de cerca su comportamiento. Se están definiendo diversas cuestiones vinculadas al Brexit, que en nuestra opinión quedará postergado para mejor oportunidad, y es difícil calibrar que es lo que le conviene a la libra. Una salida acordada podría ser positiva, aunque claramente no favorece a la economía británica ni europea. Una postergación dejaría todo en una suerte de limbo. Un no acuerdo definitivo abriría la puerta a una salida hostil de Reino Unido de la UE, algo que, en opinión de quien suscribe, no sucederá. Lo cierto es que la libra no parece tener mucho más para ganar en los próximos días, y sí bastante para ceder, incluso bien por debajo de 1.3000.

El yen también se ve fuerte, aún con sus movimientos más moderados. La tendencia del gráfico de 4 horas en el par USD/JPY se presenta claramente bajista, con un primer soporte en la zona de 104.00, desde donde esperamos una corrección alcista, e incluso un cambio de tendencia.

Por último, conviene revisar el comportamiento de los futuros de los índices bursátiles de Nueva York. Los del Dow Jones vuelven a estar cerca de sus máximos históricos de 30093 puntos de la semana anterior, en tanto los del S&P 500 y Nasdaq 100 se encuentran algo más lejos, pero en todos los casos apuntando al alza. Este martes puede ser un muy buen día en Wall Street.

La agenda de noticias del día incluye la cifra de ventas minoristas de octubre. La misma quedaría muy abajo, respecto a la de septiembre, aunque no parece que vaya a tener mucho impacto en el dólar. Hasta el mes pasado podría haber tenido algún efecto electoral, pero con la cuestión ya definida, y con cifras totalmente desnaturalizadas por la crisis sanitaria, el efecto será menor.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.