0
|

Christine Lagarde es una excelente elección para presidir el BCE

este artículo ha sido escrito por Bruno Colmant, Head of Macro Research en Bank Degroof Petercam

Christine Lagarde dejará el Fondo Monetario Internacional para ocupar la presidencia del BCE. Considero que es una excelente elección. En primer lugar, es una abogada de alto nivel, ha dirigido el FMI en tiempos complicados y ha tenido que gestionar la crisis griega en particular. Además, es una mujer que ha demostrado, sobre todo, una sensibilidad socioeconómica adecuada durante la crisis de la deuda soberana a escala europea. Tiene una doctrina de pensamiento que es moderada. Se trata, pues, de una elección equilibrada en relación con la candidatura del alemán Jens Weidmann que, sin duda, habría tenido una inclinación un poco más psicológica".

Pese a que es abogada de formación, no economista, es probable que no lleve a cabo grandes cambios en la gestión del organismo, ya que la mayor parte del trabajo ha sido realizado por Mario Draghi. Hoy, el Banco Central debe gestionar la emisión monetaria, los tipos de interés negativos, pero sobre todo la forma en que se abordarán las próximas crisis. Y en esta área, los estadounidenses están unos años por delante de nosotros. De hecho, la crisis de 2008, la famosa crisis de las hipotecas subprimes, fue un duro golpe para todas las economías. Ya en 2008-2009, los británicos y estadounidenses comenzaron a imprimir moneda. No fue posible hacerlo en Europa hasta 2015, lo que significa que llevamos un retraso de siete años. Mientras tanto, los estadounidenses han normalizado su política monetaria y están preparados para enfrentarse a otras crisis, mientras que Europa se ha quedado atascada en tipos de interés negativos. La dificultad para Christine Lagarde será, por tanto, saber cómo gestionar la próxima crisis, si es que alguna vez se produce.

Como la propia Christine Lagarde comentó hace meses, la eurozona no está suficientemente equipada para afrontar una nueva crisis. La eurozona no ha hecho ningún progreso institucional. Sólo el Banco Central Europeo ha mantenido la moneda en condiciones de mercado, de forma bastante hábil, pero hoy en día todavía no existe un presupuesto para la zona euro y no existe una gobernanza bien definida. De hecho, es la creación de dinero, la impresión de euros, lo que ha permitido reforzar la zona monetaria, pero al precio de unos tipos de interés negativos, lo que significa, por ejemplo, que el ahorro no está suficientemente remunerado, por lo que nos encontramos en una situación que no puede considerarse normal en términos de gestión financiera.

De hecho, es posible que vivamos durante años en un período de tipos de interés muy bajos, porque no hay inflación y porque la economía actual se ve afectada principalmente por el envejecimiento de la población, que está moderando las tasas de interés.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.