|

Christine Lagarde es una excelente elección para presidir el BCE

este artículo ha sido escrito por Bruno Colmant, Head of Macro Research en Bank Degroof Petercam

Christine Lagarde dejará el Fondo Monetario Internacional para ocupar la presidencia del BCE. Considero que es una excelente elección. En primer lugar, es una abogada de alto nivel, ha dirigido el FMI en tiempos complicados y ha tenido que gestionar la crisis griega en particular. Además, es una mujer que ha demostrado, sobre todo, una sensibilidad socioeconómica adecuada durante la crisis de la deuda soberana a escala europea. Tiene una doctrina de pensamiento que es moderada. Se trata, pues, de una elección equilibrada en relación con la candidatura del alemán Jens Weidmann que, sin duda, habría tenido una inclinación un poco más psicológica".

Pese a que es abogada de formación, no economista, es probable que no lleve a cabo grandes cambios en la gestión del organismo, ya que la mayor parte del trabajo ha sido realizado por Mario Draghi. Hoy, el Banco Central debe gestionar la emisión monetaria, los tipos de interés negativos, pero sobre todo la forma en que se abordarán las próximas crisis. Y en esta área, los estadounidenses están unos años por delante de nosotros. De hecho, la crisis de 2008, la famosa crisis de las hipotecas subprimes, fue un duro golpe para todas las economías. Ya en 2008-2009, los británicos y estadounidenses comenzaron a imprimir moneda. No fue posible hacerlo en Europa hasta 2015, lo que significa que llevamos un retraso de siete años. Mientras tanto, los estadounidenses han normalizado su política monetaria y están preparados para enfrentarse a otras crisis, mientras que Europa se ha quedado atascada en tipos de interés negativos. La dificultad para Christine Lagarde será, por tanto, saber cómo gestionar la próxima crisis, si es que alguna vez se produce.

Como la propia Christine Lagarde comentó hace meses, la eurozona no está suficientemente equipada para afrontar una nueva crisis. La eurozona no ha hecho ningún progreso institucional. Sólo el Banco Central Europeo ha mantenido la moneda en condiciones de mercado, de forma bastante hábil, pero hoy en día todavía no existe un presupuesto para la zona euro y no existe una gobernanza bien definida. De hecho, es la creación de dinero, la impresión de euros, lo que ha permitido reforzar la zona monetaria, pero al precio de unos tipos de interés negativos, lo que significa, por ejemplo, que el ahorro no está suficientemente remunerado, por lo que nos encontramos en una situación que no puede considerarse normal en términos de gestión financiera.

De hecho, es posible que vivamos durante años en un período de tipos de interés muy bajos, porque no hay inflación y porque la economía actual se ve afectada principalmente por el envejecimiento de la población, que está moderando las tasas de interés.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme por encima de 1.1500 tras los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD cotiza con sesgo positivo por encima de 1.1500 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord, lo que ayuda al par a recuperar terreno. Mientras tanto, los datos de ventas minoristas de la Eurozona tuvieron poco o ningún impacto en el Euro. 

GBP/USD extiende las ganancias hacia 1.3100 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD rebota aún más hacia 1.3100 en las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

Oro mantiene la recuperación por encima de 4.000$ en medio del retroceso del USD

El Oro preserva su impulso de recuperación tras cerrar en territorio positivo el miércoles y cotiza por encima de 4.000$ en la sesión europea del jueves. El XAU/USD se beneficia de la renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) y de la postura cautelosa del mercado, mientras los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.