este artículo ha sido escrito por Bruno Colmant, Head of Macro Research en Bank Degroof Petercam
Christine Lagarde dejará el Fondo Monetario Internacional para ocupar la presidencia del BCE. Considero que es una excelente elección. En primer lugar, es una abogada de alto nivel, ha dirigido el FMI en tiempos complicados y ha tenido que gestionar la crisis griega en particular. Además, es una mujer que ha demostrado, sobre todo, una sensibilidad socioeconómica adecuada durante la crisis de la deuda soberana a escala europea. Tiene una doctrina de pensamiento que es moderada. Se trata, pues, de una elección equilibrada en relación con la candidatura del alemán Jens Weidmann que, sin duda, habría tenido una inclinación un poco más psicológica".
Pese a que es abogada de formación, no economista, es probable que no lleve a cabo grandes cambios en la gestión del organismo, ya que la mayor parte del trabajo ha sido realizado por Mario Draghi. Hoy, el Banco Central debe gestionar la emisión monetaria, los tipos de interés negativos, pero sobre todo la forma en que se abordarán las próximas crisis. Y en esta área, los estadounidenses están unos años por delante de nosotros. De hecho, la crisis de 2008, la famosa crisis de las hipotecas subprimes, fue un duro golpe para todas las economías. Ya en 2008-2009, los británicos y estadounidenses comenzaron a imprimir moneda. No fue posible hacerlo en Europa hasta 2015, lo que significa que llevamos un retraso de siete años. Mientras tanto, los estadounidenses han normalizado su política monetaria y están preparados para enfrentarse a otras crisis, mientras que Europa se ha quedado atascada en tipos de interés negativos. La dificultad para Christine Lagarde será, por tanto, saber cómo gestionar la próxima crisis, si es que alguna vez se produce.
Como la propia Christine Lagarde comentó hace meses, la eurozona no está suficientemente equipada para afrontar una nueva crisis. La eurozona no ha hecho ningún progreso institucional. Sólo el Banco Central Europeo ha mantenido la moneda en condiciones de mercado, de forma bastante hábil, pero hoy en día todavía no existe un presupuesto para la zona euro y no existe una gobernanza bien definida. De hecho, es la creación de dinero, la impresión de euros, lo que ha permitido reforzar la zona monetaria, pero al precio de unos tipos de interés negativos, lo que significa, por ejemplo, que el ahorro no está suficientemente remunerado, por lo que nos encontramos en una situación que no puede considerarse normal en términos de gestión financiera.
De hecho, es posible que vivamos durante años en un período de tipos de interés muy bajos, porque no hay inflación y porque la economía actual se ve afectada principalmente por el envejecimiento de la población, que está moderando las tasas de interés.
Bank Degroof Petercam Spain no es responsable de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros accesibles desde el portal de Bank Degroof Petercam Spain mediante enlaces, hipervínculos o links, ni de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros desde los que se acceda mediante enlaces, hipervínculos o links al portal de Bank Degroof Petercam Spain o a cualquiera de sus páginas web, ni de información y contenidos de cualquier página web de terceros que se presente bajo la apariencia o signos distintivos de Bank Degroof Petercam Spain, salvo autorización expresa de éste último.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una mayor debilidad
El Euro rebotó desde mínimos de varias semanas en la zona por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense cedió ganancias iniciales tras rumores sobre Donald Trump y Jerome Powell. Los precios de los productores en EE.UU. fueron inferiores a las expectativas del mercado en junio.

Pronóstico del Precio del Oro: El XAU/USD regresa a su zona de confort en torno a los 3.350$
El metal brillante regresa a su zona de confort en torno a 3.350$, permaneciendo dentro de los niveles de Fibonacci.

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.
El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.

El precio de XRP busca nuevos máximos históricos en medio de la 'Semana Cripto' de EE.UU.
XRP se acerca a la resistencia de 3.00$. El representante de la Cámara de EE.UU. French Hill dice que hay suficientes votos para aprobar los proyectos de ley sobre criptomonedas. El aumento en la métrica de nuevas direcciones señala una creciente adopción y demanda de Ripple.

Forex Hoy: El informe del mercado laboral del Reino Unido y las ventas minoristas de EE.UU. centran la atención
El Dólar detuvo su tendencia alcista de varios días el miércoles, cayendo bajo una renovada presión de venta en respuesta a rumores (posteriormente desmentidos) de que el presidente Trump podría despedir al jefe Powell en cualquier momento.