Aunque se están escuchando varias referencias a la Gran Crisis Financiera de 2008, y las valoraciones de las acciones recuerdan a este periodo, es importante mantener la perspectiva de los fundamentales. La profundidad de cualquier recesión depende del aumento del apalancamiento previo a esa recesión.

En 2008 los hogares estaban muy endeudados y los bancos muy poco capitalizados. Hoy en día los hogares y los bancos están en una situación mucho más saneada. No cabe duda de que, tras el ciclo económico más largo de la historia, se ha producido una excesiva asunción de riesgos, una reducción de la calidad del crédito y un aumento del apalancamiento en el sector empresarial, pero la necesidad actual de desapalancamiento no es ni parecida a la sufrida en la última recesión.

La deuda de las empresas no financieras con respecto al PIB es mucho menor que la de los hogares, que a nivel macroeconómico significan ahorros preventivos para amortiguar el golpe de la falta de ingresos. Además, en última instancia, los precios del petróleo y los tipos de interés bajos proporcionarán un impulso a los consumidores cuando las tensiones sanitarias y económicas se alivien.

Si hay alguna "buena" noticia es que los rendimientos esperados de los activos de riesgo mejorarán en el futuro. El indicador de la prima de riesgo en renta variable se ha ampliado a niveles más atractivos, y los bajos rendimientos de los bonos no desaparecerán tan pronto. Esto ofrece oportunidades en algunos activos de riesgo para inversores de largo plazo que están dispuestos a soportar la volatilidad del mercado a corto plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es muy difícil acertar el momento de entrada en el mercado y que mantener algo de liquidez, para aprovechar nuevas dislocaciones en el precio a corto plazo, es sensato para capturar esa rentabilidad a largo plazo.

Lo que estamos haciendo

El aumento de casos de coronavirus fuera de China, el parón de la actividad económica por un periodo de tiempo aún desconocido, la falta de liquidez de los mercados financieros, la extrema volatilidad y las respuestas políticas significa que estamos gestionando el riesgo de mercado global a corto plazo. Como ya se ha dicho, los resultados económicos son muy inciertos y la combinación de todos los factores anteriores tendrá consecuencias impredecibles en los mercados.

De hecho, estamos sobreponderando los índices de China y Corea en relación con los mercados de las economías desarrolladas. Estos países asiáticos están más cerca del final de la crisis sanitaria y además han llevado a cabo una mayor respuesta fiscal.

En cuanto a la renta fija, seguimos viendo valor en bonos del gobierno estadounidense a largo plazo en comparación con los bonos alemanes, ya que hay más posibilidades de que los tipos a largo plazo caigan en Estados Unidos que en Europa.

En el mercado de divisas, el yen devaluado sigue proporcionando una diversificación útil en nuestras carteras. En términos más generales, los periodos de distorsión en el mercado proporcionan oportunidades únicas que nosotros en Investment Solutions y nuestros colegas en UBS Asset Management estamos enfocados en identificar y explotar.

Más allá de la inversión, deseamos a nuestros clientes y a sus familias buena salud y tranquilidad durante este tiempo único de dislocación en nuestras comunidades.

This publication is for your information only and is not intended as an offer, or a solicitation of an offer, to buy or sell any investment or other specific product. The analysis contained herein is based on numerous assumptions. Different assumptions could result in materially different results. Certain services and products are subject to legal restrictions and cannot be offered worldwide on an unrestricted basis and/or may not be eligible for sale to all investors. All information and opinions expressed in this document were obtained from sources believed to be reliable and in good faith, but no representation or warranty, express or implied, is made as to its accuracy or completeness (other than disclosures relating to UBS and its affiliates). All information and opinions as well as any prices indicated are current as of the date of this report, and are subject to change without notice. Opinions expressed herein may differ or be contrary to those expressed by other business areas or divisions of UBS as a result of using different assumptions and/or criteria. At any time UBS AG and other companies in the UBS group (or employees thereof) may have a long or short position, or deal as principal or agent, in relevant securities or provide advisory or other services to the issuer of relevant securities or to a company connected with an issuer. Some investments may not be readily realizable since the market in the securities is illiquid and therefore valuing the investment and identifying the risk to which you are exposed may be difficult to quantify. UBS relies on information barriers to control the flow of information contained in one or more areas within UBS, into other areas, units, divisions or affiliates of UBS. Futures and options trading is considered risky. Past performance of an investment is no guarantee for its future performance. Some investments may be subject to sudden and large falls in value and on realization you may receive back less than you invested or may be required to pay more. Changes in FX rates may have an adverse effect on the price, value or income of an investment. We are of necessity unable to take into account the particular investment objectives, financial situation and needs of our individual clients and we would recommend that you take financial and/or tax advice as to the implications (including tax) of investing in any of the products mentioned herein.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO