|

China, lecciones aprendidas

Este artículo ha sido escrito por Álvaro Cabeza, Country Head Iberia UBS AM 

El número de nuevos casos de coronavirus que se notifican cada día en China ha disminuido drásticamente durante el mes de marzo. Los nuevos casos reportados aumentaron a mediados de febrero - debido a un cambio en la definición de los casos infectados – pero, desde entonces, han disminuido rápidamente.

De hecho, la mayoría de los nuevos casos que se han reportado en China durante los últimos días provienen de ciudadanos chinos que regresan infectados desde el extranjero. Pero los casos domésticos han disminuido drásticamente.

Tras el Año Nuevo chino, se registraron tendencias al alza en la economía china. Aunque todavía no se han alcanzado los mismos niveles de actividad que el año pasado, la tendencia en la congestión del tráfico y la venta de propiedades ofrecen algunas pruebas de que la actividad está empezando a volver a la normalidad.

Impactos en el corto y largo plazo

Las inmensas precauciones que se están tomando tendrán un impacto notable en el PIB mundial. De hecho, hay un creciente consenso en los mercados de que habrá una recesión mundial este año.

Por otra parte, se están adoptando medidas fiscales y monetarias coordinadas que pueden tener un impacto compensatorio en la economía mundial. En recesiones globales anteriores, los mercados cayeron hasta un 50%, actualmente han caído alrededor de un 25%, de momento. Aunque esto no implica necesariamente que los mercados caigan al nivel del 50%, es muy posible que se produzcan nuevas caídas a partir de hoy.

A la vez, están ocurriendo más acontecimientos, como que ya se están produciendo estímulos, y es posible que haya progresos con una vacuna y que esto pueda tener un impacto positivo.

Continuará la volatilidad en los mercados, pero las tendencias fundamentales a largo plazo en China y Asia permanecen intactas, por lo que el impacto a largo plazo para los inversores en los próximos tres a cinco años debería ser pequeño.

Concretamente, se están acelerando una serie de tendencias, tanto en China como en Asia en general, que forman parte de nuestras estrategias de inversión, entre ellas:

  • La consolidación dentro de muchas industrias en China ya que las empresas más pequeñas tendrán muchas dificultades
  • El cambio de "offline" a "online" en muchos sectores, especialmente en la educación, los servicios financieros y el diagnóstico de atención sanitaria
  • Inversión en I+D e innovación, impulsada por la creciente demanda de soluciones automatizadas
  • Cambios en la cadena de suministro; el sudeste asiático y la India podrían beneficiarse

La inversión en China no se trata de seguir al mercado, sino de tener acceso a un rendimiento activo por encima del mismo; los inversores pueden encontrar buenas oportunidades para conseguir alfa en el mercado de acciones A de China.

Hay dos factores clave para ello: en primer lugar, las ineficiencias del mercado causadas por la base de inversores minoristas y, en segundo lugar, las tendencias fundamentales a largo plazo que están impulsando la economía.

Tendencias como el cambio hacia una economía de servicios y consumo, la urbanización en curso, el acceso a productos premium, el aumento de la I+D y la innovación, y el envejecimiento de la sociedad son tendencias fundamentales a largo plazo que están creando ganadores y perdedores.

A pesar del desafío que está suponiendo el coronavirus en el corto plazo, seguimos confiando en estas tendencias de largo plazo que se están produciendo en China y en los mercados emergentes. Nuestras estrategias se centran en las empresas de calidad asociadas a ellas.

Para concluir, seguimos siendo cautelosos, sin cambios importantes en la cartera, pero seguimos preparados para hacer cambios en la cartera en los puntos de valoración apropiados, especialmente aumentando nuestras posiciones en los líderes de la industria de alta calidad.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.