Este artículo ha sido escrito por Álvaro Cabeza, Country Head Iberia UBS AM 

El número de nuevos casos de coronavirus que se notifican cada día en China ha disminuido drásticamente durante el mes de marzo. Los nuevos casos reportados aumentaron a mediados de febrero - debido a un cambio en la definición de los casos infectados – pero, desde entonces, han disminuido rápidamente.

De hecho, la mayoría de los nuevos casos que se han reportado en China durante los últimos días provienen de ciudadanos chinos que regresan infectados desde el extranjero. Pero los casos domésticos han disminuido drásticamente.

Tras el Año Nuevo chino, se registraron tendencias al alza en la economía china. Aunque todavía no se han alcanzado los mismos niveles de actividad que el año pasado, la tendencia en la congestión del tráfico y la venta de propiedades ofrecen algunas pruebas de que la actividad está empezando a volver a la normalidad.

Impactos en el corto y largo plazo

Las inmensas precauciones que se están tomando tendrán un impacto notable en el PIB mundial. De hecho, hay un creciente consenso en los mercados de que habrá una recesión mundial este año.

Por otra parte, se están adoptando medidas fiscales y monetarias coordinadas que pueden tener un impacto compensatorio en la economía mundial. En recesiones globales anteriores, los mercados cayeron hasta un 50%, actualmente han caído alrededor de un 25%, de momento. Aunque esto no implica necesariamente que los mercados caigan al nivel del 50%, es muy posible que se produzcan nuevas caídas a partir de hoy.

A la vez, están ocurriendo más acontecimientos, como que ya se están produciendo estímulos, y es posible que haya progresos con una vacuna y que esto pueda tener un impacto positivo.

Continuará la volatilidad en los mercados, pero las tendencias fundamentales a largo plazo en China y Asia permanecen intactas, por lo que el impacto a largo plazo para los inversores en los próximos tres a cinco años debería ser pequeño.

Concretamente, se están acelerando una serie de tendencias, tanto en China como en Asia en general, que forman parte de nuestras estrategias de inversión, entre ellas:

  • La consolidación dentro de muchas industrias en China ya que las empresas más pequeñas tendrán muchas dificultades
  • El cambio de "offline" a "online" en muchos sectores, especialmente en la educación, los servicios financieros y el diagnóstico de atención sanitaria
  • Inversión en I+D e innovación, impulsada por la creciente demanda de soluciones automatizadas
  • Cambios en la cadena de suministro; el sudeste asiático y la India podrían beneficiarse

La inversión en China no se trata de seguir al mercado, sino de tener acceso a un rendimiento activo por encima del mismo; los inversores pueden encontrar buenas oportunidades para conseguir alfa en el mercado de acciones A de China.

Hay dos factores clave para ello: en primer lugar, las ineficiencias del mercado causadas por la base de inversores minoristas y, en segundo lugar, las tendencias fundamentales a largo plazo que están impulsando la economía.

Tendencias como el cambio hacia una economía de servicios y consumo, la urbanización en curso, el acceso a productos premium, el aumento de la I+D y la innovación, y el envejecimiento de la sociedad son tendencias fundamentales a largo plazo que están creando ganadores y perdedores.

A pesar del desafío que está suponiendo el coronavirus en el corto plazo, seguimos confiando en estas tendencias de largo plazo que se están produciendo en China y en los mercados emergentes. Nuestras estrategias se centran en las empresas de calidad asociadas a ellas.

Para concluir, seguimos siendo cautelosos, sin cambios importantes en la cartera, pero seguimos preparados para hacer cambios en la cartera en los puntos de valoración apropiados, especialmente aumentando nuestras posiciones en los líderes de la industria de alta calidad.

This publication is for your information only and is not intended as an offer, or a solicitation of an offer, to buy or sell any investment or other specific product. The analysis contained herein is based on numerous assumptions. Different assumptions could result in materially different results. Certain services and products are subject to legal restrictions and cannot be offered worldwide on an unrestricted basis and/or may not be eligible for sale to all investors. All information and opinions expressed in this document were obtained from sources believed to be reliable and in good faith, but no representation or warranty, express or implied, is made as to its accuracy or completeness (other than disclosures relating to UBS and its affiliates). All information and opinions as well as any prices indicated are current as of the date of this report, and are subject to change without notice. Opinions expressed herein may differ or be contrary to those expressed by other business areas or divisions of UBS as a result of using different assumptions and/or criteria. At any time UBS AG and other companies in the UBS group (or employees thereof) may have a long or short position, or deal as principal or agent, in relevant securities or provide advisory or other services to the issuer of relevant securities or to a company connected with an issuer. Some investments may not be readily realizable since the market in the securities is illiquid and therefore valuing the investment and identifying the risk to which you are exposed may be difficult to quantify. UBS relies on information barriers to control the flow of information contained in one or more areas within UBS, into other areas, units, divisions or affiliates of UBS. Futures and options trading is considered risky. Past performance of an investment is no guarantee for its future performance. Some investments may be subject to sudden and large falls in value and on realization you may receive back less than you invested or may be required to pay more. Changes in FX rates may have an adverse effect on the price, value or income of an investment. We are of necessity unable to take into account the particular investment objectives, financial situation and needs of our individual clients and we would recommend that you take financial and/or tax advice as to the implications (including tax) of investing in any of the products mentioned herein.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO