0
|

Cardano Predicción del Precio: ADA es alcista por encima de 2.50$ y bajista por debajo de 2.30$

  • El precio de Cardano se encuentra en un área de inflexión que podría dictar el resto de la tendencia de septiembre.
  • Los niveles de Ichimoku advierten de una inminente debilidad y precios más bajos.
  • Los indicadores son mixtos, con algunas zonas de soporte por delante.

El precio de Cardano está muy cerca de las zonas en las que deberá decidir sobre su tendencia actual. Cardano deberá mantener precios más altos para evitar que ocurra un evento abrumadoramente bajista en el gráfico de Ichimoku.

El precio de Cardano debe mantenerse por encima de 1.43$ para seguir siendo alcista

La acción del precio de Cardano durante la sesión del lunes fue muy volátil. Se produjeron movimientos agitados, uno de las cuales se produjo junto con el evento de noticias falsas de Litecoin y Walmart. El Lagging Span (línea negra) en el gráfico diario de Cardano es el barómetro a seguir para identificar la dirección del precio a corto plazo. Siempre que el Lagging Span tenga un cierre diario por encima del cuerpo de las velas, se supone que la tendencia sigue siendo alcista.

El precio de Cardano cotiza actualmente en 2.40$. Si Cardano cierra por debajo de ese nivel, el Lagging Span podría ser un "disparador" en el sistema Ichimoku. La zona objetivo para los bajistas estaría cerca del área de valor de 2.05$.

ADA/USD gráfico diario

cardano

El escenario bajista se puede invalidar fácilmente. El índice compuesto rebotó recientemente en un nivel de soporte histórico y está a punto de cruzar por encima de su media rápida. Asimismo, el RSI se encuentra entre 40 y 50 en un mercado alcista. Por lo tanto, los alcistas deberán llevar el precio de Cardano a un cierre por encima del Kijun-Sen en 2.58$ para invalidar la actual perspectiva bajista.

Autor

Jonathan Morgan

Jonathan Morgan

Analista Independiente

Jonathan ha estado trabajando como trader y analista independiente de futuros, forex y criptomonedas durante 8 años. También ha estado escribiendo durante los últimos 5 años.

Más de Jonathan Morgan
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.