0
|

Buenos datos de Alemania impulsan al euro

El euro logró quebrar su tendencia bajista de corto plazo luego de la publicación de los datos de manufacturas de Alemania, conocidos a primera hora en la sesión europea de la fecha. El PMI manufacturero quedó en 44.6 puntos, muy por encima de los 41.6 esperados, y lejos aún de los 50 puntos, cuya superación marca la expansión del sector. En tanto, en Francia, la misma medición arrojó 52.1 puntos, superando los pronósticos de 46 puntos. En ambos países también se recupera el sector de servicios.

La divisa única se benefició ante las noticias, y de este modo queda casi descartado un cambio de tendencia que se insinuaba la semana pasada, con una formación de hombro cabeza hombro. El precio actual del par EUR/USD es 1.1288, luego de llegar a 1.1305, y con tendencia alcista para el resto del día. Los primeros objetivos en dicha dirección aparecen en ese nivel máximo, y en 1.1335. Los soportes, en tanto, son 1.1240 y 1.1190.

También la libra esterlina se recupera, y detuvo su marcha alcista en las últimas horas en 1.2515, donde encontró una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas. Con los datos de manufacturas de Reino Unido también por encima de los 50 puntos, la libra parece haber seguido el ritmo del euro, aunque se ve limitada por dicha línea, que deberá quebrar para continuar en una senda alcista. Los indicadores del gráfico de 4 horas presentan claras señales alcistas, que auguran el quiebre de la línea de tendencia mencionada.

De todos modos, antes de estos movimientos hubo alguna señal de alarma en los mercados. Fue cuando apenas iniciada la sesión asiática un asesor del gobierno de Donald Trump afirmó que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China había concluido, generando de inmediato la reacción de los mercados. Así, quien observe gráfico de 5 o 15 minutos puede observar bajas importantes en el euro, la libra esterlina, el dólar australiano y los futuros de los índices de Nueva York, y alzas del oro y el yen. Rápidamente fue desmentida esa afirmación, y allí los mercados retomaron su marcha anterior. Trump y su gente cometen errores sin necesidad alguna que cuesta comprender.

Respecto a los índices bursátiles, los futuros del Nasdaq 100 vuelven a tocar máximos históricos en estas horas, superando los 10150 puntos anteriores. Las acciones tecnológicas mantienen el liderazgo en Nueva York, aunque los futuros del Dow Jones y el S&P 500 también presentan señales alcistas de corto plazo.

En cuanto a las materias primas, el oro llegó a 1763 dólares en la víspera, apenas a 2 dólares de sus máximos del año, que tocó el pasado 18 de mayo. El metal precioso mantiene una fuerte tendencia alcista, aunque no parece tener fuerza para superar, en un primer intento, tal máximo. Esperamos una corrección bajista del mismo, mayor a la que ahora mismo experimenta, para luego sí superar los máximos anuales y apuntar a 1800 dólares.

El petróleo superó sus propios máximos mensuales, y cotiza a 40.88 dólares en los futuros del barril WTI, luego de llegar a 41.18 dólares. La tendencia es alcista en el gráfico de 4 horas, y la primera resistencia aparece en 41.68 dólares, el máximo del día 9 de marzo, fecha en la que el petróleo sufrió uno de peores desplomes de todos los tiempos.

Sin informes de importancia en la sesión americana, esperamos movimientos medidos tanto en las monedas principales como en las acciones y en las materias primas. Ya sobre la sesión asiática del miércoles, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda dará a conocer su anuncio de política monetaria, sin cambios previstos, y con una tasa de interés que quedará en el 0.25%.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.