|

BTC/USD: Respeta los 8.000 a pesar que la SEC declaró que no tiene valor

  • La SEC emitió una carta en respuesta a Cipher indicando que el Bitcoin no tiene valor.
  • Rumores de manipulación del token XRP por parte de Ripple no impacta la cotización.
  • Actualmente el Ripple prueba resistencia en canal alcista en torno a 0.2676 tras +6%.
BTC/USD: Respeta los 8.000 a pesar que la SEC declaró que no tiene valor

La semana pasada la reguladora de valores de USA SEC ha emitido una carta en contrarrespuesta a la petición de la compañía de ciberseguridad american Cipher cuando intentaba registrar su compañía indicando usar Bitcoin como garantía lo cual recibió el rechazo de la reguladora quien indicaba que el Bitcoin no tiene valor y no puede considerarse como garantía lo que ha tenido un impacto negativo en la votación de la criptomoneda en complemento a la fortaleza del dólar americano durante las últimas semanas, llevando al instrumento a mantener la presión en el soporte de la cuña bajista de medio plazo en zona de consolidación en torno a los 8.000 a la espera de conocer el impacto en el dólar que podría tener declaraciones de la FED hoy y las minutas del FOMC mañana, generando por consecuencia impacto en la cotización del criptactivo para el resto de la semana.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 8.167

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 8.350
  • R2: 8.500
  • R3: 8.945

Soportes:

  • S1: 8.000
  • S2: 7.798
  • S3: 7.500
Bitcoin

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones bajistas tras pérdida del pivote semanal llevarían instrumento a los 8.000 como nivel psicológico par luego buscar el soporte del rango de corto plazo en el S1 semanal y en extensión alcanzar los 7.500. Para el escenario alternativo, la búsqueda de la resistencia del rango sería el primer objetivo alcista en torno a 8.350 para luego buscar la zona de congestión técnica en el nivel psicológico de los 8.500 y en extensión probar el R2 semanal.

Próxima noticia de impacto:

Declaraciones de Powell, FED (8 de Octubre). Los comentarios del presidente de la FED están enfocados en próximas acciones de la entidad monetaria lo que podría impactar directamente la cotización del dólar y sus contrapartes, como también el mercado accionario y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.