0
|

BTC/USD: Respeta los 8.000 a pesar que la SEC declaró que no tiene valor

  • La SEC emitió una carta en respuesta a Cipher indicando que el Bitcoin no tiene valor.
  • Rumores de manipulación del token XRP por parte de Ripple no impacta la cotización.
  • Actualmente el Ripple prueba resistencia en canal alcista en torno a 0.2676 tras +6%.
BTC/USD: Respeta los 8.000 a pesar que la SEC declaró que no tiene valor

La semana pasada la reguladora de valores de USA SEC ha emitido una carta en contrarrespuesta a la petición de la compañía de ciberseguridad american Cipher cuando intentaba registrar su compañía indicando usar Bitcoin como garantía lo cual recibió el rechazo de la reguladora quien indicaba que el Bitcoin no tiene valor y no puede considerarse como garantía lo que ha tenido un impacto negativo en la votación de la criptomoneda en complemento a la fortaleza del dólar americano durante las últimas semanas, llevando al instrumento a mantener la presión en el soporte de la cuña bajista de medio plazo en zona de consolidación en torno a los 8.000 a la espera de conocer el impacto en el dólar que podría tener declaraciones de la FED hoy y las minutas del FOMC mañana, generando por consecuencia impacto en la cotización del criptactivo para el resto de la semana.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 8.167

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 8.350
  • R2: 8.500
  • R3: 8.945

Soportes:

  • S1: 8.000
  • S2: 7.798
  • S3: 7.500
Bitcoin

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones bajistas tras pérdida del pivote semanal llevarían instrumento a los 8.000 como nivel psicológico par luego buscar el soporte del rango de corto plazo en el S1 semanal y en extensión alcanzar los 7.500. Para el escenario alternativo, la búsqueda de la resistencia del rango sería el primer objetivo alcista en torno a 8.350 para luego buscar la zona de congestión técnica en el nivel psicológico de los 8.500 y en extensión probar el R2 semanal.

Próxima noticia de impacto:

Declaraciones de Powell, FED (8 de Octubre). Los comentarios del presidente de la FED están enfocados en próximas acciones de la entidad monetaria lo que podría impactar directamente la cotización del dólar y sus contrapartes, como también el mercado accionario y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.