Este artículo ha sido escrito por Dennis Shen, director de análisis soberano de Scope
Mientras el primer ministro Boris Johnson lucha para que su acuerdo del Brexit sea aprobado por el Parlamento, Reino Unido sigue sumido en la incertidumbre. Esto ha supuesto un coste a la economía británica y las perspectivas de su rating. Analizamos los temas críticos en cinco gráficos.
1: Todo cambia y, a la vez, todo sigue igual...
Mantenemos nuestra idea de que un Brexit con acuerdo será el final más probable, a pesar de la política vacilante llevada a cabo por Reino Unido el año pasado. Un Brexit duro -sin acuerdo- sigue siendo poco probable. Sin embargo, el calendario que se ha fijado el Gobierno para lograr una salida ordenada el 31 de octubre ha sido ambicioso y, desde Scope, esperamos una tercera ampliación de la adhesión del Reino Unido a la UE después de esta fecha.
Principales escenarios del Brexit
2: Borish Johnson ha alcanzado una mayoría parlamentaria provisional para su acuerdo de Brexit
El acuerdo del Brexit alcanzado con Bruselas el 17 de octubre gira en torno a un pacto aduanero exclusivo para Irlanda del Norte, que mantiene esta región en el territorio aduanero del Reino Unido, pero aplica los tipos y normas arancelarias, reglamentarias y de IVA de la UE en Irlanda del Norte. El 22 de octubre, el primer ministro Johnson obtuvo una mayoría parlamentaria de 329-299 votos a favor de su acuerdo. Era la primera vez que el Parlamento británico aprobaba “un principio de acuerdo” del Brexit. Sin embargo, la Cámara rechazó por 322-308 su plan de salida para el 31 de octubre. Si bien el acuerdo obtuvo una mayoría parlamentaria en esta etapa, las posibles enmiendas y tácticas de estancamiento de los grupos de la oposición plantean importantes desafíos para mantener el acuerdo en su forma actual, por lo que puede requerir la celebración de elecciones anticipadas para su resolución.
Sí, los votos en azul; No, en naranja; las marcas en negro indican los votos necesarios para la mayoría, dependiendo del número de abstenciones
3: La atención se centra en el cálculo electoral en el Reino Unido....
Las elecciones generales anticipadas están en el radar, y la cuestión clave es si Reino Unido habrá salido de la UE antes de esa fecha. Si el primer ministro Johnson consigue aprobar el Brexit antes de los comicios, podría beneficiarse de haber cumplido con el mandato dado en el referéndum, asegurando potencialmente una clara mayoría para su Partido Conservador en las elecciones. Por el contrario, si los conservadores no pueden obligar al Parlamento a ratificar el acuerdo sin alteraciones significativas o si las tácticas parlamentarias y/o las enmiendas al acuerdo frustran los planes de salida, podrían ser necesarias elecciones para salir del punto muerto. Bajo el mandato de Johnson, las cifras de las encuestas del Partido Conservador han mejorado, con una mayoría absoluta a la vista. Dos escenarios parecen más probables después de las elecciones: i) un gobierno tory más fuerte que facilite un Brexit con acuerdo (si no se hubiera logrado ya una salida de la UE) o, alternativamente, ii) un "gobierno de unidad nacional" de partidos partidarios de un segundo referéndum - la vía más directa para detener el Brexit. Aunque tampoco se puede descartar la posibilidad de otro “parlamento colgado”.
Composición del Parlamento británico
4: Importante impacto económico de la incertidumbre del Brexit en el Reino Unido....
Incluso antes de que el Brexit tenga lugar, la economía británica ha tenido un rendimiento inferior al de sus principales socios comerciales en más del 1% del PIB acumulado desde el referéndum de junio de 2016. El déficit de la balanza por cuenta corriente también ha aumentado al 5% del PIB en el año hasta el segundo trimestre de 2019, desde el 3,5% de 2017. Sin embargo, el estatus de la libra esterlina como una de las monedas reserva más importantes del mundo permanece intacto, a juzgar por el escaso cambio en la proporción de las reservas mundiales asignadas que se mantienen en libras, lo que garantiza la resistencia de la economía del Reino Unido a las incertidumbres externas.
Economía del Reino Unido frente a los 10 principales socios comerciales ex-Irlanda, % crecimiento PIB
5: Perspectivas de las finanzas públicas
Mantenemos el rating soberano a largo plazo del Reino Unido en AA, con perspectiva negativa. De acuerdo con nuestra opinión de que una salida sin acuerdo ha sido y sigue siendo improbable, la perspectiva negativa refleja la expectativa de que las conversaciones sobre el Brexit pueden alargarse en el tiempo, mucho más allá de los dos años ofrecidos en virtud del artículo 50. Este prolongado calendario trae consigo una incertidumbre que afecta a la confianza empresarial y al crecimiento económico. Por otra parte, el programa económico del Gobierno de Reino Unido ya ha mostrado signos de relajación fiscal, junto con el aplazamiento de las difíciles reformas estructurales, una tendencia que probablemente persistirá, ya que el Brexit sigue dominando la agenda nacional. Incluso si Reino Unido abandonara la UE tras el 1 de noviembre, Reino Unido y la UE se enfrentarían a conversaciones prolongadas y difíciles sobre un nuevo acuerdo comercial a largo plazo.
Calificación crediticia de Scope para Reino Unido en comparación con otras agencias de calificación
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.