Este artículo ha sido escrito por Rohit Nair, analista de Scope Ratings

BP goza de buena salud financiera, a pesar de la inesperada brevedad del mandato de Bernard Looney como consejero delegado. No obstante, su sucesor podría tener que volver a plantearse cuestiones controvertidas sobre la estrategia a largo plazo del gigante del petróleo y gasista para abordar la transición energética.

Looney, que dimitió el martes por unas revelaciones "no del todo transparentes" sobre relaciones anteriores con colegas, desempeñó un papel decisivo a la hora de impulsar el abandono de BP de los combustibles fósiles en favor de energías más limpias. BP declaró en 2020 que su objetivo era ser una empresa "neta cero" para 2050, antes de dar un ligero paso atrás en febrero de este año, cuando anunció mayores inversiones en petróleo y gas de lo previsto, tras los beneficios récord en todo el sector en los dos años anteriores.

El reciente repunte de los precios del petróleo, junto con la sólida situación financiera de BP, facilita la tarea a corto plazo de gestionar el negocio al sucesor interino de Looney y actual director financiero, Murray Auchincloss.

1

Fuente: datos de la compañía, Scope

La rentabilidad de la empresa energética británica alcanzó máximos históricos en 2022, lo que se tradujo en un bajo apalancamiento, incluso después de contabilizar la generosa remuneración al accionista. Aunque los resultados de 2023 no igualarán las cotas del año pasado, serán sólidos, lo que promete un periodo más tranquilo para un nuevo CEO en los próximos 18 meses que el que Looney tuvo que afrontar en 2020 y 2021 con la pandemia y la caída en picado de los precios de la energía.

Sin embargo, mientras que en el aspecto financiero las cosas van bien para BP, al igual que para otras empresas integradas de petróleo y gas (IOC, por sus siglas en inglés), en el aspecto empresarial, la cuestión de la energía limpia sigue acechando.

Tras comprometerse en un principio apartarse la producción de petróleo y gas, algunas empresas europeas como BP y Shell han ido abandonando gradualmente parte de su estrategia. En cambio, las grandes petroleras estadounidenses, como Exxon y Chevron, se han ceñido a su negocio principal de petróleo y gas, mostrándose menos dispuestas a invertir en energías renovables.

Gestionar la transición energética y el ciclo de las materias primas siguen siendo los principales retos

A pesar de su éxito a la hora de encaminar a BP hacia una empresa más ecológica, Looney seguía enfrentándose al reto de convencer plenamente a los inversores de la viabilidad y las ventajas financieras del giro hacia la energía verde, teniendo en cuenta que los beneficios potenciales están a muchos años vista. Como consecuencia, el precio de las acciones de BP, el barómetro por el que se suele juzgar a la mayoría de los CEOs, ha caído por detrás del de otras empresas internacionales.

El nuevo CEO de BP se enfrenta a dos cuestiones principales.

En primer lugar, ¿hasta qué punto debe apostar BP por la transición hacia las energías renovables? No hay respuestas fáciles para el CEO. Actuar demasiado rápido, provocando la ira de los inversores que confían en los generosos dividendos y recompras de acciones de BP, podría conducir a una salida prematura e inoportuna. Pero si BP empieza a dar largas al asunto, el nuevo consejero delegado se arriesga a un mayor escrutinio por parte de los reguladores y los líderes políticos, así como de los activistas medioambientales. 

En segundo lugar, está la eterna cuestión de cómo superar la próxima depresión de los precios del petróleo. ¿Estará el nuevo consejero delegado tan dispuesto a invertir en tecnologías ecológicas poco rentables y relativamente poco probadas cuando la bonanza económica del petróleo y el gas no sea tan abundante como en los últimos años?

BP tiene un largo historial de ascensos de empleados de toda la vida como Looney al puesto de consejero delegado, lo que, combinado con el profundo y experimentado equipo directivo actual de la empresa, podría significar el ascenso de otro candidato interno a CEO.

Teniendo esto en cuenta, parece improbable un cambio brusco de estrategia. Pero aún no está claro lo duradero que será el legado estratégico de Looney.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO