|

BP: Un nuevo CEO heredará una empresa financieramente sólida, con retos estratégicos que afrontar

Este artículo ha sido escrito por Rohit Nair, analista de Scope Ratings

BP goza de buena salud financiera, a pesar de la inesperada brevedad del mandato de Bernard Looney como consejero delegado. No obstante, su sucesor podría tener que volver a plantearse cuestiones controvertidas sobre la estrategia a largo plazo del gigante del petróleo y gasista para abordar la transición energética.

Looney, que dimitió el martes por unas revelaciones "no del todo transparentes" sobre relaciones anteriores con colegas, desempeñó un papel decisivo a la hora de impulsar el abandono de BP de los combustibles fósiles en favor de energías más limpias. BP declaró en 2020 que su objetivo era ser una empresa "neta cero" para 2050, antes de dar un ligero paso atrás en febrero de este año, cuando anunció mayores inversiones en petróleo y gas de lo previsto, tras los beneficios récord en todo el sector en los dos años anteriores.

El reciente repunte de los precios del petróleo, junto con la sólida situación financiera de BP, facilita la tarea a corto plazo de gestionar el negocio al sucesor interino de Looney y actual director financiero, Murray Auchincloss.

1

Fuente: datos de la compañía, Scope

La rentabilidad de la empresa energética británica alcanzó máximos históricos en 2022, lo que se tradujo en un bajo apalancamiento, incluso después de contabilizar la generosa remuneración al accionista. Aunque los resultados de 2023 no igualarán las cotas del año pasado, serán sólidos, lo que promete un periodo más tranquilo para un nuevo CEO en los próximos 18 meses que el que Looney tuvo que afrontar en 2020 y 2021 con la pandemia y la caída en picado de los precios de la energía.

Sin embargo, mientras que en el aspecto financiero las cosas van bien para BP, al igual que para otras empresas integradas de petróleo y gas (IOC, por sus siglas en inglés), en el aspecto empresarial, la cuestión de la energía limpia sigue acechando.

Tras comprometerse en un principio apartarse la producción de petróleo y gas, algunas empresas europeas como BP y Shell han ido abandonando gradualmente parte de su estrategia. En cambio, las grandes petroleras estadounidenses, como Exxon y Chevron, se han ceñido a su negocio principal de petróleo y gas, mostrándose menos dispuestas a invertir en energías renovables.

Gestionar la transición energética y el ciclo de las materias primas siguen siendo los principales retos

A pesar de su éxito a la hora de encaminar a BP hacia una empresa más ecológica, Looney seguía enfrentándose al reto de convencer plenamente a los inversores de la viabilidad y las ventajas financieras del giro hacia la energía verde, teniendo en cuenta que los beneficios potenciales están a muchos años vista. Como consecuencia, el precio de las acciones de BP, el barómetro por el que se suele juzgar a la mayoría de los CEOs, ha caído por detrás del de otras empresas internacionales.

El nuevo CEO de BP se enfrenta a dos cuestiones principales.

En primer lugar, ¿hasta qué punto debe apostar BP por la transición hacia las energías renovables? No hay respuestas fáciles para el CEO. Actuar demasiado rápido, provocando la ira de los inversores que confían en los generosos dividendos y recompras de acciones de BP, podría conducir a una salida prematura e inoportuna. Pero si BP empieza a dar largas al asunto, el nuevo consejero delegado se arriesga a un mayor escrutinio por parte de los reguladores y los líderes políticos, así como de los activistas medioambientales. 

En segundo lugar, está la eterna cuestión de cómo superar la próxima depresión de los precios del petróleo. ¿Estará el nuevo consejero delegado tan dispuesto a invertir en tecnologías ecológicas poco rentables y relativamente poco probadas cuando la bonanza económica del petróleo y el gas no sea tan abundante como en los últimos años?

BP tiene un largo historial de ascensos de empleados de toda la vida como Looney al puesto de consejero delegado, lo que, combinado con el profundo y experimentado equipo directivo actual de la empresa, podría significar el ascenso de otro candidato interno a CEO.

Teniendo esto en cuenta, parece improbable un cambio brusco de estrategia. Pero aún no está claro lo duradero que será el legado estratégico de Looney.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.