Esta tarde tenemos el último dato macro clave que se publicará de EE.UU. antes de terminar el año. Luego de eso, muchos de los traders importantes probablemente empiecen las vacaciones.
Mañana el mercado está cerrado en EE.UU. y la semana siguiente no tiene previsto ningún acontecimiento importante. Así que cualquier cambio en la tendencia producto de estas cifras podría marcar la pauta para el resto del año.
Se publican dos cifras importantes para entender el desarrollo de la economía: bienes duraderos y gasto personal. Este último es un indicador relevante para el apetito del consumidor durante las fechas claves de gasto antes de los feriados.
Entonces, podría haber una reacción importante a las cifras.
En qué hay que fijarse:
Los bienes durables, por su parte, son útiles para entender dónde las empresas creen que irán las cosas a futuro. Representan compromisos de capital grandes y de largo plazo, como maquinaria, aviones y camiones.
Pero hay que ser un poco cauteloso con este dato, pues el período de medición incluye un tiempo en que florecieron los temores respecto a la variante Ómicron. Por ello puede haber cierta distorsión.
Lo segundo es que con todos los problemas con la cadena de abastecimiento, es lógico que empresas estadounidenses incrementaran sus compras en transporte. Los pedidos para camiones están aumentando.
Entonces, más le preocupará al mercado la cifra de bienes durables excluyendo a la cifra de transportes que una medición del optimismo de las empresas.
Qué podría pasar:
Los bienes durables de noviembre están previstos en 1.6% comparado con -0.5% en octubre. Si bien normalmente sería una señal de un giro hacia el optimismo, puede no ser el caso si miramos las cifras con más detención.
Los bienes durables de noviembre, excluyendo el ítem de transportes están previstos en 0.6% comparado con 0.5% del mes anterior. Si bien es un aumento en la tendencia, no es tan dramático.
La comparación con la cifra de más arriba muestra lo influyente que es el tema de transportes en cómo las empresas toman decisiones. Por ello, se puede entender que los problemas de abastecimiento están lejos de terminar.
¿Qué están haciendo los consumidores?
El ingreso personal de noviembre está previsto a anotar un alza de 0.4%, más lento que el 0.6% anterior. A base anual, eso es “sólo” 4.8%, bien por debajo de la inflación que hubo en el mismo período.
Mientras tanto, el gasto personal de noviembre está previsto desacelerar significativamente hasta 0.6% desde el 1.3% anterior. La implicancia puede ser que si los consumidores están viendo erosionar su poder adquisitivo, podrían poner pausa a su gasto, y dar un poco de alivio a la presión inflacionaria.
Finalmente, el índice de Sentimiento del Consumidor de Noviembre de la Universidad de Michigan está pronosticado a mostrar más optimismo subiendo a 79.4 desde 67.4 en la medición anterior. Cabe recordar que la encuesta se realizó mientras las noticias estaban siendo dominadas por Ómicron. Un alza podría indicar que los consumidores son más resilientes ante la pandemia.
Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.