0
|

Bienes Duraderos de EEUU: ¿Nota positiva para la economía?

Esta tarde tenemos el último dato macro clave que se publicará de EE.UU. antes de terminar el año. Luego de eso, muchos de los traders importantes probablemente empiecen las vacaciones.

Mañana el mercado está cerrado en EE.UU. y la semana siguiente no tiene previsto ningún acontecimiento importante. Así que cualquier cambio en la tendencia producto de estas cifras podría marcar la pauta para el resto del año.

Se publican dos cifras importantes para entender el desarrollo de la economía: bienes duraderos y gasto personal. Este último es un indicador relevante para el apetito del consumidor durante las fechas claves de gasto antes de los feriados.

Entonces, podría haber una reacción importante a las cifras.

En qué hay que fijarse:

Los bienes durables, por su parte, son útiles para entender dónde las empresas creen que irán las cosas a futuro. Representan compromisos de capital grandes y de largo plazo, como maquinaria, aviones y camiones.

Pero hay que ser un poco cauteloso con este dato, pues el período de medición incluye un tiempo en que florecieron los temores respecto a la variante Ómicron. Por ello puede haber cierta distorsión.

Lo segundo es que con todos los problemas con la cadena de abastecimiento, es lógico que empresas estadounidenses incrementaran sus compras en transporte. Los pedidos para camiones están aumentando.

Entonces, más le preocupará al mercado la cifra de bienes durables excluyendo a la cifra de transportes que una medición del optimismo de las empresas.

Qué podría pasar:

Los bienes durables de noviembre están previstos en 1.6% comparado con -0.5% en octubre. Si bien normalmente sería una señal de un giro hacia el optimismo, puede no ser el caso si miramos las cifras con más detención.

Los bienes durables de noviembre, excluyendo el ítem de transportes están previstos en 0.6% comparado con 0.5% del mes anterior. Si bien es un aumento en la tendencia, no es tan dramático.

La comparación con la cifra de más arriba muestra lo influyente que es el tema de transportes en cómo las empresas toman decisiones. Por ello, se puede entender que los problemas de abastecimiento están lejos de terminar.

¿Qué están haciendo los consumidores?

El ingreso personal de noviembre está previsto a anotar un alza de 0.4%, más lento que el 0.6% anterior. A base anual, eso es “sólo” 4.8%, bien por debajo de la inflación que hubo en el mismo período.

Mientras tanto, el gasto personal de noviembre está previsto desacelerar significativamente hasta 0.6% desde el 1.3% anterior. La implicancia puede ser que si los consumidores están viendo erosionar su poder adquisitivo, podrían poner pausa a su gasto, y dar un poco de alivio a la presión inflacionaria.

Finalmente, el índice de Sentimiento del Consumidor de Noviembre de la Universidad de Michigan está pronosticado a mostrar más optimismo subiendo a 79.4 desde 67.4 en la medición anterior. Cabe recordar que la encuesta se realizó mientras las noticias estaban siendo dominadas por Ómicron. Un alza podría indicar que los consumidores son más resilientes ante la pandemia.

Autor

Daniel John Grady

Daniel John Grady, Investigador de Mercado en Orbex es escritor y analista financiero. Ha realizado publicaciones tanto en inglés como en español.

Más de Daniel John Grady
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.