|

BCE: El mercado tiene muchas expectativas para esta reunión. Si no se cumplen, supondrán un jarro de agua fría para los inversores

Este artículo ha sido escrito por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management en Bank Degroof Petercam Spain

Mario Draghi se halla frente a una difícil tarea en la reunión del BCE de este mes. A la escalada de la tensión geopolítica, como consecuencia del recrudecimiento de la guerra comercial y la incertidumbre que sigue generando el Brexit y la dimisión de Theresa May, se le han unido unos datos económicos que muestran un ligero deterioro y el choque entre Italia y Bruselas por el desfase de la deuda. Todo ello obliga al BCE a tomar alguna acción concreta para restablecer la confianza y apuntalar la economía.

La primera medida que podría adoptar el BCE sería aclarar los términos y condiciones para el ya anunciado TLTRO (prestamos condicionados a largo plazo). Los analistas esperan que estas subastas se ofrezcan con condiciones muy ventajosas para la banca europea, para que esta acuda en masa y los fondos lleguen a las familias y a las empresas en forma de créditos a tipos muy competitivos. El BCE podría ofrecer hasta un 0,25% de remuneración para que los bancos soliciten grandes cantidades de liquidez que llegue a la economía real. Al igual que en las anteriores ocasiones, el BCE pagará a las entidades de crédito para que pidan dinero prestado y estas a su vez otorguen crédito.

Otra medida que podría anunciarse en la reunión de este jueves sería retrasar la primera subida de tipos hasta el primer trimestre de 2020. Los débiles datos publicados en las últimas semanas, unidos a las incertidumbres antes comentadas, enfrían las expectativas de inflación y crecimiento, aliviando el calendario anterior de subida de tipos.

El mes de mayo ha traído consigo correcciones en los mercados de renta variable después de un excepcional arranque de año. Este comportamiento bursátil ha propiciado que los tipos de interés hayan actuado como refugio de los inversores, llevando a la deuda de gobiernos en Europa a niveles nunca vistos con anterioridad. En Alemania el bono a 2 años se encuentra en niveles del -0,67% y el de 10 años, en el -0,21%. Francia, Bélgica y Austria tienen tipos negativos hasta la zona del 7 años, y el 10 años en niveles del 0,20%. En España la curva está negativa hasta el 5 años y el 10 años en el 0,65%. Esto ha supuesto fuertes subidas en precio y, en consecuencia, beneficios para los tenedores de deuda de gobiernos desde principios de año hasta ahora.

Como cada mes, la atención volverá a centrarse en el discurso de Draghi. El mercado acogería muy satisfactoriamente cualquier cambio en el porcentaje de remuneración de la facilidad de depósito. En la actualidad este porcentaje se encuentra en el -0,40%, es decir el BCE cobra a los bancos este 0,40% por el dinero que estas entidades dejan aparcado en el organismo. Este tipo negativo se utiliza para que los bancos eviten esta práctica y que el dinero fluya y llegue a la economía real. Ya en la última reunión se esperaba alguna alusión a este tema y la ausencia de la misma ha provocado una fuerte corrección en las cotizaciones de los bancos, muy sensibles a esta tasa.

Draghi tiene la llave para que esta reunión de junio se convierta en la reunión más importante del año. El mercado tiene muchas expectativas creadas que, de no cumplirse, supondrán un jarro de agua fría para los inversores.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma su tendencia bajista a medida que el recorte de tasas de la Fed refuerza al Dólar

El GBP/USD cayó bruscamente durante la sesión del mercado estadounidense del miércoles, extendiendo una caída a través de la media móvil exponencial de 200 días y empujando el posicionamiento del Cable aún más hacia territorio bajista. El GBP/USD ha cerrado en rojo en ocho de los últimos nueve días de negociación consecutivos, llevando a la Libra esterlina a una oscilación del -2.46% frente al Dólar estadounidense de arriba a abajo.

El Oro gana tracción positiva a medida que la reactivación de la demanda de refugio seguro compensa la postura de línea dura de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves, ya que la ansiedad del mercado antes de la reunión entre Trump y Xi se considera un soporte para los activos de refugio seguro. Mientras tanto, la Fed se opuso a las expectativas de otro recorte de tasas en diciembre, lo que ayuda al Dólar estadounidense a preservar las fuertes ganancias del día anterior y podría limitar el rebote del metal precioso. 

ONDO rebota desde un soporte clave mientras expande su plataforma de valores tokenizados a BNB Chain

Ondo Global Markets se ha expandido a la cadena BNB, menos de un mes después de su lanzamiento en Ethereum. Ondo permitirá a los usuarios de la cadena BNB acceder a más de 100 valores tokenizados a través del intercambio descentralizado Pancakeswap. ONDO rebotó desde el soporte de 0.72$ pero enfrenta una resistencia clave de la línea de tendencia descendente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.