0
|

AUD/USD: Siguiendo la caída libre de las acciones

AUD/USD Precio actual: 0.7360

  • El superávit comercial australiano alcanzó 1.873M en junio, más del doble de las expectativas del mercado.
  • Las preocupaciones renovadas sobre una escalada de la guerra comercial entre China y EE. UU. lideran el camino.

El dólar australiano está cayendo frente al billete verde, cotizando en nuevos mínimos de dos semanas, ya que la caída de las acciones arrastra al Aussie a la baja. Las renovadas preocupaciones sobre una creciente guerra comercial entre EE. UU. y  China están detrás de la caída de los activos de alto rendimiento, luego de que un funcionario de la administración Trump ofreciera una actualización de las relaciones comerciales con China, indicando que Estados Unidos está considerando aumentar la tasa arancelaria en $ 200 mil millones de productos chinos al 25% del 10%. La declaración también agregó que la comunicación con China permanece abierta para tratar de resolver las diferencias comerciales, pero la pequeña luz al final del túnel no fue suficiente para evitar que el sentimiento se desmorone. La balanza comercial australiana registró un superávit de 1.873 millones, más del doble de las expectativas del mercado de 900 millones, mientras que las exportaciones aumentaron un 3% y las importaciones cayeron un 1,0% en junio. Estados Unidos ofrecerá hoy un calendario ligero, que incluye cifras semanales de desempleo y un índice regional de negocios.

Mientras tanto, el dólar estadounidense es el más fuerte, con el par AUD/USD cotizando en alrededor de 0.7360. El par está sesgado a la baja según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que rompió por debajo de la congestión de medias móviles para acelerar su declive, mientras que los indicadores técnicos mantienen sus fuertes pendientes bajistas, y ahora se acercan a  lecturas de sobreventa. El par ha tocado fondo en un par de veces en la región de 0.7300/10, los mínimos anuales, y si el nivel se alcanza hoy, probablemente se produzca un rebote. La extensión de tal rebote determinará probablemente la subsiguiente dirección del par.

Niveles de soporte: 0.7330 0.7300 0.7250

Niveles de resistencia: 0.7400 0.7445 0.7485

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.