0
|

AUD/USD: Rebota desde un soporte crítico de Fibonacci

Precio actual: 0.6989



El dólar australiano ha recuperado terreno frente a su rival estadounidense, a pesar de que el Banco de la Reserva de Australia anunció un segundo recorte de tasas mensual consecutivo, a un mínimo histórico del 1.0%. El recorte de 25 puntos básicos fue anticipado en gran medida a los participantes del mercado, ya que el gobernador Lowe dijo hace un par de semanas que es improbable que un recorte de tasas genere una caída relevante en el desempleo. La declaración adjunta fue muy similar a la de junio con un modesto giro en la redacción con respecto a los futuros recortes de tasas, ya que la junta ahora ajustará la política monetaria "si es necesario" para apoyar el crecimiento sostenible en la economía. Lowe habló más tarde y dijo que el banco central está preparado para relajar la política monetaria si es necesario para ayudar a impulsar el crecimiento del empleo y avivar la inflación. Australia también publica el informe HIA de venta de viviendas nuevas el martes a primera hora, que registró un aumento del 28,8% en mayo después de caer un 11.8% en el mes anterior.

Este miércoles, el calendario macroeconómico australiano estará bastante ocupado, ya que el país dará a conocer las cifras de Permisos de Construcción y Balanzas Comerciales de mayo y el Índice de Rendimiento de Servicios de AIG para junio.

La recuperación del par AUD/USD tiene bases técnicas, ya que se recuperó del retroceso del 38,2% de su último rally diario, después de varios intentos fallidos de perforarlo. Sin embargo, el alza parece limitada ya que el par no ha podido recuperarse más allá de 0.7000. En el gráfico de 4 horas, el riesgo se desvía hacia abajo mientras el par se está desarrollando por debajo de una SMA de 20 sin dirección, en tanto los indicadores técnicos ofrecen pendientes descendentes modestas pero dentro de niveles neutros.

Niveles de soporte: 0.6955 0.6920 0.6895

Niveles de resistencia: 0.7000 0.7035 0.7070

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.