|

AUD/USD: Rebota desde un soporte crítico de Fibonacci

Precio actual: 0.6989



El dólar australiano ha recuperado terreno frente a su rival estadounidense, a pesar de que el Banco de la Reserva de Australia anunció un segundo recorte de tasas mensual consecutivo, a un mínimo histórico del 1.0%. El recorte de 25 puntos básicos fue anticipado en gran medida a los participantes del mercado, ya que el gobernador Lowe dijo hace un par de semanas que es improbable que un recorte de tasas genere una caída relevante en el desempleo. La declaración adjunta fue muy similar a la de junio con un modesto giro en la redacción con respecto a los futuros recortes de tasas, ya que la junta ahora ajustará la política monetaria "si es necesario" para apoyar el crecimiento sostenible en la economía. Lowe habló más tarde y dijo que el banco central está preparado para relajar la política monetaria si es necesario para ayudar a impulsar el crecimiento del empleo y avivar la inflación. Australia también publica el informe HIA de venta de viviendas nuevas el martes a primera hora, que registró un aumento del 28,8% en mayo después de caer un 11.8% en el mes anterior.

Este miércoles, el calendario macroeconómico australiano estará bastante ocupado, ya que el país dará a conocer las cifras de Permisos de Construcción y Balanzas Comerciales de mayo y el Índice de Rendimiento de Servicios de AIG para junio.

La recuperación del par AUD/USD tiene bases técnicas, ya que se recuperó del retroceso del 38,2% de su último rally diario, después de varios intentos fallidos de perforarlo. Sin embargo, el alza parece limitada ya que el par no ha podido recuperarse más allá de 0.7000. En el gráfico de 4 horas, el riesgo se desvía hacia abajo mientras el par se está desarrollando por debajo de una SMA de 20 sin dirección, en tanto los indicadores técnicos ofrecen pendientes descendentes modestas pero dentro de niveles neutros.

Niveles de soporte: 0.6955 0.6920 0.6895

Niveles de resistencia: 0.7000 0.7035 0.7070

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.