|

AUD/USD: ¿Puede seguir cayendo? Nivel clave en 0.735

Una vez más, muy probablemente sea la sesión americana la que nos dé la clave para poder entrar con su apertura. Hoy no encontraremos fundamentales que puedan generar volatilidad relacionados con este gráfico, por lo que tendremos un tipo de operativa muy basada en el análisis técnico.

AUD/USD gráfico de 4 horas

audusd

En el par AUD/USD encontraremos una tendencia claramente bajista según los gráficos de largo plazo. Ni siquiera unos datos peores de inflación de Estados Unidos publicados ayer lograron mantener débil al dólar, el cual tras una fuerte volatilidad en su contra, volvió a colocarse en posición inicial para seguir fortaleciéndose. En este momento, tras el último impulso bajista del par AUD/USD, buscamos un nuevo retroceso en este activo para poder volver a posicionarnos en venta en el momento en que el precio pueda volver a confirmar. Para ello, estudiaremos la última subida que se está produciendo, tal y como he comentado en el vídeo análisis de hoy. No aconsejo entrar en compra, puesto que supone un riesgo adicional, sino que es conveniente esperar a que termine de subir el activo. El primer punto de apoyo a barajar es el que podemos observar en el gráfico que adjunto.

AUD/USD gráfico de 1 hora

auusd

Un rebote en esta tendencia confirmando máximos más bajos a los anteriores nos daría la clave de entrada en venta, pensando ya en una siguiente proyección máxima que estaría colocada en 0,7283. Solo una ruptura de esta tendencia nos llevaría a buscar apoyo en la tendencia bajista más general, manteniendo las ventas en favor de tendencia, un escenario del que ya he hablado en el vídeo análisis de hoy y que tendríamos que estudiar en mayor detalle, no obstante. 

En cualquier caso, solo podríamos entrar en venta directamente sin esperar a buscar apoyo en la tendencia bajista de la que he hablado si llegase a quedar anulada la progresión alcista que podemos encontrar en temporalidad de 30 minutos.

Puedes ver el vídeo análisis aquí:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.