|

AUD/USD Pronóstico: Mayor riesgo de rupturas bajistas

Precio actual del AUD/USD: 0.6904

  • Los pésimos datos australianos empujaron al AUD/USD por debajo del nivel de 0.6900 por primera vez esta semana.
  • Los mercados bursátiles se mantuvieron a la baja, respaldando al dólar estadounidense.
  • El AUD/USD corre el riesgo de seguir cayendo, necesita recuperarse por encima de 0.6930.

El dólar australiano se desplomó el jueves, cayendo frente al dólar estadounidense hasta 0.6871, un nuevo mínimo semanal. El par está terminando la sesión americana en torno al umbral de 0.6900, ya que la persistente aversión al riesgo respaldó al dólar durante la segunda mitad del día.

Los datos australianos pesaron sobre la divisa local, ya que las expectativas de inflación al consumo de enero subieron hasta el 5.6% desde el 5.2% de diciembre. Al mismo tiempo, el informe mensual de Empleo mostró que el país perdió 14.600 puestos de trabajo, mientras que la Tasa de Desempleo se situó en el 3.5%, peor que el 3.4% previsto. Además, la Tasa de Participación se contrajo del 66.8% anterior al 66.6%.

El par AUD/USD siguió cayendo durante la segunda mitad de la jornada, mientras las acciones europeas y americanas prolongaban su recorrido bajista. Los mercados bursátiles sufrieron por la retórica de línea agresiva de los funcionarios de los bancos centrales, enfriando las esperanzas de una flexibilización monetaria. Wall Street bajó por segundo día consecutivo, aunque un rebote tardío presionó ligeramente al USD antes del cierre.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El par AUD/USD retrocede con fuerza por segundo día consecutivo, y el riesgo de una continuación bajista ha aumentado con el par por debajo de 0.6930. En el gráfico diario, los indicadores técnicos se dirigen firmemente al sur y están en camino de perforar sus líneas medias, lo que refleja un mayor interés vendedor. Sin embargo, el par sigue evolucionando por encima de una SMA de 20 alcista, que cruzó por encima de la SMA de 200, proporcionando un soporte dinámico en torno a 0.6840.

El gráfico de 4 horas, por su parte, muestra que el par está rebotando en torno a una SMA de 100 ligeramente alcista, mientras que los indicadores técnicos se recuperan de sus mínimos intradía, aún dentro de niveles negativos. En general, las caídas parecen limitadas, a pesar de que el par se desarrolla por debajo de una SMA de 20 bajista. Una recuperación más allá del mencionado nivel de 0.6930 debería devolver a los alcistas el control del par.

Niveles de soporte: 0.6870 0.6840 0.6795

Niveles de resistencia: 0.6930 0.6970 0.7020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.