|

Pronóstico del AUD/USD: Los toros recuperan la confianza, apuntan a desafiar el máximo anual

Precio actual del AUD/USD: 0.6417

  • El vaivén entre Washington y Pekín pesó en el ánimo de los inversores.
  • Australia publicará cifras de inflación actualizadas el próximo miércoles.
  • El AUD/USD cotiza cerca de los máximos anuales y apunta a extender las ganancias más allá de este nivel.

El par AUD/USD sube por tercer día consecutivo, recuperándose por encima del nivel de 0.6400 en la tarde media americana en medio de una renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD). El Dólar estadounidense encontró demanda a corto plazo durante la primera mitad del día en medio de un optimismo modesto respecto a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China. Sin embargo, el sentimiento se deterioró temprano en la sesión americana, ya que Pekín negó que el presidente Xi Jinping hubiera llamado al presidente estadounidense Donald Trump. El USD reanudó su caída, bajando junto con Wall Street. Tras un inicio positivo de la semana, los índices estadounidenses se tornaron rojos, reflejando nuevas preocupaciones.

Los aranceles de Trump representan un riesgo para todas las principales economías, y aunque los aranceles recíprocos están en pausa, aún pesan sobre el sentimiento empresarial. Finalmente, vale la pena señalar que el intento de la Casa Blanca de calmar las tensiones comerciales al afirmar que los aranceles sobre China deberían disminuir de manera "sostenible" no ha sido suficiente para desencadenar una respuesta positiva del gigante asiático.

En cuanto a datos, Australia no publicó cifras relevantes, y hasta el miércoles no se volverán más interesantes las cifras macroeconómicas. Australia publicará entonces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer trimestre y el IPC medio recortado del RBA para el mismo período. Más tarde en el día, EE.UU. publicará el informe de cambio de empleo de ADP y la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El gráfico diario del par AUD/USD muestra que se mantiene cerca de su máximo reciente en la región de 0.6430 y tiene un sesgo alcista. Los indicadores técnicos apuntan hacia el norte cerca de lecturas de sobrecompra, con un impulso limitado pero aún sugiriendo máximos más altos por delante. Al mismo tiempo, la media móvil simple (SMA) de 20 está a punto de cruzar por encima de una SMA de 100 plana, ambas alrededor de 0.6280. La SMA de 200, mientras tanto, proporciona resistencia dinámica alrededor de 0.6460.

El gráfico de 4 horas muestra que el par AUD/USD está encontrando soporte a corto plazo en una SMA de 20 plana alrededor de 0.6390, mientras que las SMAs de 100 y 200 también carecen de fuerza direccional, aunque están muy por debajo de la más corta. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen alrededor de sus líneas medias con fuerza desigual, pero aún favoreciendo otro movimiento al alza, particularmente si el par supera el nivel de resistencia de 0.6435.

Niveles de soporte: 0.6390 0.6360 0.6325

Niveles de resistencia: 0.6435 0.6470 0.6505

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.