|

AUD/USD Pronóstico: Los compradores retoman el control tras un retroceso de corta duración

Precio actual del AUD/USD: 0.6984

  • La Confianza del consumidor australiano Westpac mejoró por segundo mes consecutivo en enero.
  • El mal tono de las acciones mundiales impidió que el AUD/USD siguiera subiendo.
  • El AUD/USD mantiene la tendencia alcista y podría extender su recuperación hasta 0.7100.

El par AUD/USD comenzó la jornada con un tono débil, cayendo hasta un nuevo mínimo semanal en 0.6929, pero se recuperó durante la sesión americana para terminar el día con ganancias en torno a 0.6980. El dólar australiano cayó a pesar de los malos datos macroeconómicos publicados al comienzo de la jornada, lastrado por el tono débil de las acciones asiáticas. Wall Street también está de capa caída, y el Dow Jones de Industrias se dispone a terminar la jornada con fuertes pérdidas. No obstante, los compradores del AUD se niegan a darse por vencidos.

Australia publicó la Confianza del consumidor Westpac de enero, que mejoró por segundo mes consecutivo, hasta el 5% desde el 3% de diciembre. Además, China publicó la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre, que se mantuvo estable respecto al trimestre anterior, mejor que el descenso del 0.8% esperado. En términos anuales, la economía creció un 2.9%, por debajo del 3.9% anterior, pero también superando las expectativas del 1.8%. Además, las Ventas Minoristas chinas bajaron un 1.8% en diciembre, frente al desplome del 7.8% previsto.

El miércoles, Australia publicará los Permisos de Construcción, con la atención puesta en la decisión de política monetaria del Banco de Japón.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El par AUD/USD tiene margen para volver a probar su reciente máximo en 0.7018 e incluso superarlo, según las lecturas técnicas del gráfico diario. El par se mantiene muy por encima de todas sus medias móviles, con la Media Móvil Simple (AMS) de 20 acelerando su avance y a punto de cruzar por encima de una SMA de 200 aún bajista. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mantienen sin dirección muy por encima de sus líneas medias, lo que refleja la ausencia de interés vendedor.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo se inclina al alza. Actualmente, el par se desarrolla por encima de la SMA de 20, ligeramente alcista, tras ceder por debajo de la misma al inicio de la jornada. Mientras tanto, el indicador de Impulso reanudó su avance, dirigiéndose hacia el norte por encima de su línea 100, mientras que el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) se consolida en torno a 58. El par podría acercarse a 0.7100 una vez por encima de 0.7020, el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 0.6920 0.6880 0.6835

Niveles de resistencia: 0.7020 0.7065 0.7110

Ver gráfico en vivo del AUD/USD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.