0
|

AUD/USD Pronóstico: Los alcistas están perdiendo interés

Precio actual AUD/USD: 0.7213

  • Los datos macroeconómicos alentadores de China no llegaron a impulsar el estado de ánimo del mercado.
  • Australia no publicará datos macroeconómicos relevantes hasta el próximo jueves.
  • AUD/USD se está consolidando justo por encima de 0.7200, perdiendo su potencial alcista.
     

El par AUD/USD consolidó las pérdidas del viernes al comienzo de la semana, terminando el lunes sin cambios en la zona de precios de 0.7210. El par alcanzó un máximo de 0.7228 durante las horas de negociación de Londres, ignorando los datos chinos generalmente alentadores publicados al comienzo del día. Según fuentes oficiales, la economía de China creció un 1.6 % en el último trimestre de 2022, tras un avance del 0.2 % en el tercer trimestre. La producción industrial aumentó un 4.3% interanual en diciembre, superando el 3.6% esperado, mientras que las ventas minoristas en el mismo período decepcionaron las expectativas, con un modesto aumento del 1.7%.

Australia no dio a conocer datos relevantes, mientras que el calendario macroeconómico de EE.UU. estuvo vacío debido a un feriado local. El martes, la atención se centrará en la decisión de política monetaria del Banco de Japón, aunque apenas se espera que mueva los mercados. Ni Australia ni China publicarán datos macroeconómicos.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD ronda el retroceso del 38.2% de la caída diaria medida entre 0.7555 y 0.6992, en 0.7205. El gráfico diario muestra que el par no puede recuperarse por encima de una media simple de 20 alcista, aunque está solo unos pocos pips por debajo de ella, ya que la media simple de 100 permanece sin dirección alrededor de 0.7270. Los indicadores técnicos, mientras tanto, siguen sin dirección alrededor de sus líneas medias, lo que refleja un menor interés de compra.

El gráfico de 4 horas muestra un potencial alcista limitado, ya que el par se está desarrollando por debajo de las medias móviles simples de 20 y 100, mientras que los indicadores técnicos se mantienen planos dentro de niveles negativos. El riesgo de una extensión bajista aumentará con una ruptura por debajo de 0.7195, el mínimo del viernes y el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 0.7195

Niveles de resistencia: 0.7230 0.7275 0.7315

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.