|

AUD/USD Pronóstico: Las perspectivas bajistas se mantienen a corto plazo

  • El par AUD/USD cotizó de forma poco concluyente en la zona baja de 0.6400.
  • El rebote del Dólar pesó sobre el par.
  • El mercado laboral australiano registró cifras mixtas en marzo.

El Dólar australiano se mantuvo bajo presión tras el marcado rebote del miércoles frente al Dólar, lo que motivó que el AUD/USD rondara la zona de 0.6430 el jueves.

El movimiento irresoluto del Dólar autraliano se debió a una mayor presión compradora sobre el Dólar estadounidense (USD) en medio de las crecientes especulaciones de los inversores sobre un retraso en la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), mientras que los resultados mixtos del informe sobre el mercado laboral australiano tampoco ayudaron a la divisa.

Por otra parte, la suba del cobre, que alcanzó 840$, y del mineral de hierro, que superó 107$, limitaron la caída diaria del par.

En cuanto a la política monetaria, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reafirmó su compromiso de mantener las políticas actuales en las Minutas de su reunión de marzo. Además, el mercado refleja actualmente una probabilidad del 90% de un recorte de tipos de 25 pb en 2024, frente a los casi 50 pb de relajación total observados a principios de mes.

Cabe destacar que el RBA, junto con la Fed, se encuentra entre los últimos bancos centrales del G10 que se prevé que consideren ajustes de los tipos de interés este año.

Teniendo en cuenta la decidida postura de la Fed de endurecer las políticas monetarias y la posibilidad de que el RBA inicie un ciclo de flexibilización a finales de año, es probable que el AUD/USD encuentre una presión bajista sostenida tanto a corto como a medio plazo.

Además, los recientes resultados chinos de los principales indicadores fundamentales distaron mucho de reavivar las esperanzas de un repunte sostenible de esa economía, lo que se espera que acabe por dar pie a un rebote igualmente fuerte y convincente del AUD.

Gráfico diario del AUD/USD

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

Si los vendedores mantienen el control y el AUD/USD cae por debajo de su mínimo de 2024 de 0.6389 (16 de abril), el par podría volver a su mínimo de 2023 de 0.6270 (26 de octubre), antes de alcanzar el nivel redondo de 0.6200.

Por otra parte, existe un obstáculo inmediato en la importante SMA de 200 días de 0.6535, que se sitúa antes del máximo de abril de 0.6644, seguido del máximo de marzo de 0.6667 (8 de marzo) y el máximo de diciembre de 2023 de 0.6871. Más al norte, el máximo de julio de 0.6894 (14 de julio) está justo antes del máximo de junio de 0.6899 (16 de junio) y el nivel crucial de 0.7000.

A grandes rasgos, se espera que el par continúe con su tendencia bajista mientras se mantiene por debajo de la SMA clave de 200 días.

En el gráfico de 4 horas, el reciente rebote del par parece haber tenido dificultades para extenderse aún más. No obstante, el soporte inicial es 0.6389, secundado por 0.6338. Al alza, 0.6456 ofrece resistencia inmediata antes de 0.6493. Por otra parte, el RSI cayó a cerca de 43.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.