0
|

AUD/USD Pronóstico: La reversión indica la posibilidad de nuevas pérdidas por debajo de 0.6595

Precio actual del AUD/USD: 0.6606

  • Se espera que el Banco de la Reserva de Australia mantenga sin cambios las tasas de interés.
  • La fuerte reversión del Dólar estadounidense deja al AUD/USD vulnerable a corto plazo.
  • Los precios están probando una línea de tendencia alcista cerca de 0.6600.


El AUD/USD alcanzó su nivel más alto en cuatro meses en 0.6689 y luego revirtió bruscamente, cayendo hacia 0.6600. La caída se produjo sin un catalizador claro y siguió a una reversión en el Oro y la Plata y a un Dólar estadounidense más fuerte. La atención se centra ahora en la reunión del Banco de la Reserva de Australia (RBA), a la que seguirán los datos clave de Estados Unidos.

Se espera que el RBA mantenga su tasa de interés clave sin cambios en el 4.35% tras la subida de tipos de noviembre. Los datos desde la última reunión han sido dispares, con un mercado laboral fuerte y una inflación más lenta. Los últimos datos informados justifican cierta cautela por parte del RBA, que no parece que vaya a dar una sorpresa moderada, sobre todo tras los comentarios de la semana pasada de la Gobernadora Michele Bullock sobre unas presiones inflacionistas más fuertes de lo previsto.

No se espera que el resultado de la reunión del RBA tenga un impacto significativo en el Dólar australiano, ya que no se anticipan muchos cambios en el comunicado en comparación con la reunión anterior. Es probable que el banco central necesite más datos, como la inflación del cuarto trimestre, para reevaluar la orientación de su política monetaria. Australia informará sobre el PIB del tercer trimestre el miércoles, seguido de los datos de comercio el jueves.

El Dólar estadounidense comenzó la semana bajo presión, prolongando el impulso negativo del viernes, pero el lunes protagonizó una recuperación que parece ser una reversión. Los datos económicos, especialmente los relativos al mercado laboral, podrían alimentar el impulso del Dólar o empujarlo de nuevo hacia mínimos mensuales. El martes se publicarán en Estados Unidos el informe JOLTS y el PMI de servicios de ISM. Los datos económicos girarán principalmente en torno al mercado laboral, pero es poco probable que cambien las expectativas de que la Reserva Federal haya terminado de subir los tipos de interés, y las previsiones apuntan a un mercado laboral más equilibrado.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El retroceso desde cerca de 0.6700 mantiene al precio dentro de un amplio rango, entre la media móvil simple (SMA) de 200 días en 0.6580 y 0.6680. El sesgo es alcista en el gráfico diario, y el precio se mantiene muy por encima de las SMA clave. Sin embargo, los indicadores apuntan a una posible debilidad, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) moviéndose hacia el sur y el indicador de impulso acercándose a las líneas medias.

En el gráfico de 4 horas, el AUD/USD se mantiene dentro de un canal alcista y encuentra soporte en torno a 0.6600. Una ruptura por debajo de 0.6595 provocaría una mayor debilidad. Los indicadores técnicos están sesgados a la baja, como el MACD, el RSI por debajo de 50 y el indicador de impulso por debajo de las líneas medias. Una recuperación por encima de 0.6630 (SMA de 20) antes de la sesión asiática aliviaría la presión bajista. La resistencia clave se sitúa en 0.6660.

Niveles de soporte: 0.6600 0.6570 0.6530

Niveles de resistencia: 0.6635 0.6660 0.6690

Ver gráfico en vivo del AUD/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.