|

AUD/USD Pronóstico: La aversión al riesgo pesa sobre el aussie

Precio actual del AUD/USD: 0.6648

  • Los PMIs globales de Australia de septiembre se publicarán a primera hora del viernes.
  • La intervención del Banco de Japón en el mercado de divisas afectó al dólar.
  • El AUD/USD tiene un sesgo bajista y podría perforar el nivel 0.6600 a corto plazo.

El par AUD/USD cayó hasta 0.6573, su mínimo desde mayo de 2020, pero consiguió recuperar algo de terreno y terminó el jueves con modestas ganancias en torno a 0.6650. El avance se produjo a primera hora en Europa y después de que el Banco de Japón interviniera en el mercado de divisas, empujando al dólar a la baja frente a todos sus principales rivales. Tras este acontecimiento, el par alcanzó un máximo de 0.6670, retrocediendo después por la aversión al riesgo y pasando la mayor parte de la última sesión de comercio del día en modo de consolidación.

A primera hora del jueves, S&P Global publicará las estimaciones preliminares de los PMI australianos de septiembre. Se espera que la actividad de la manufactura haya mejorado, ya que se prevé que el índice se sitúe en 54 desde 53.8, aunque la producción de los servicios se contrae a 47.7 desde 50.2 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD no parece haber encontrado ya un suelo. El gráfico diario muestra que los indicadores técnicos mantienen sus pendientes bajistas dentro de niveles negativos, mientras que la SMA de 20 aceleró su caída, ofreciendo ahora una resistencia dinámica en torno a 0.6770. Las medias móviles más largas, mientras tanto, siguen dirigiéndose hacia el sur muy por encima de la más corta.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo se inclina a la baja. La SMA de 20 bajista rechazó a los alcistas, ofreciendo ahora resistencia en torno a 0.6670. Los indicadores técnicos corrigieron las condiciones extremas de sobreventa, pero se volvieron planos por debajo de sus líneas medias, lo que refleja la ausencia de interés de compra.

Niveles de soporte: 0.6625 0.6580 0.6530

Niveles de resistencia: 0.6670 0.6710 0.6745

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.