0
|

AUD/USD Pronóstico: El próximo objetivo al alza emerge en la SMA de 200 días

  • El AUD/USD logró revertir parcialmente la reciente debilidad.
  • El próximo objetivo es la SMA de 200 días en torno a 0.6545.
  • No habrá más subidas de tipos, según las Minutas del RBA.

La ligera presión a la baja sobre el Dólar estadounidense (USD) provocó un buen rebote del AUD/USD el martes, recuperándose de la zona de mínimos de las últimas cuatro semanas cerca de 0.6480.

En línea con la recuperación diaria del Dólar autraliano se produjo la continuación de la tendencia alcista de los precios del Cobre, que subieron a niveles vistos por última vez a finales de abril de 2023, y el pequeño rebote de los precios del mineral de hierro tras encontrar cierta contención cerca de la marca clave de 100.00$ por tonelada recientemente.

Mientras tanto, también se espera que la situación económica en China afecte al Dólar australiano. Las posibles medidas de estímulo por parte del gobierno y del PBoC pueden ofrecer un alivio temporal, pero se necesitan mejoras sostenidas en los indicadores económicos para fortalecer la divisa australiana y, potencialmente, iniciar una tendencia alcista significativa en el AUD/USD.

Volviendo al Banco de la Reserva de Australia (RBA), las actas de su reunión de marzo afirmaron que el banco central ha abandonado su inclinación hacia el endurecimiento de la política monetaria. A diferencia de la reunión de febrero, en la de marzo no se deliberó sobre la posibilidad de elevar el objetivo del tipo de efectivo. En su lugar, los miembros acordaron que era apropiado describir las perspectivas de la política monetaria como unas perspectivas en las que es difícil anticipar definitivamente futuros ajustes del objetivo del tipo de interés de referencia. Los futuros sobre los tipos de interés del RBA siguen implicando una previsión de recortes de los tipos de interés ligeramente inferiores a 50 puntos básicos en 2024.

Cabe recordar que el RBA es uno de los últimos bancos centrales del G10 que se espera que estudie ajustes de los tipos de interés este año.

Dados los diferentes calendarios de ajustes de la política monetaria entre el RBA y la Fed, el Dólar australiano podría cobrar impulso a finales de año, lo que podría dar lugar a una mayor apreciación del AUD/USD. Si el par supera el máximo de diciembre de 2023 de 0.6871, podría apuntar a un nivel significativo de 0.7000 a corto plazo.

Gráfico diario del AUD/USD

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

Un mayor impulso alcista en el AUD/USD debería poner a prueba el SMA clave de 200 días en 0.6544 antes del SMA provisional de 100 días en 0,6596. Una vez superada esta zona, el contado podría volver a visitar el máximo de marzo en 0.6667 (8 de marzo) antes del máximo de diciembre de 2023 en 0.6871 (28 de diciembre). Más al norte se alinean los máximos mensuales de 0.6894 (14 de julio) y 0.6899 (16 de junio), todos ellos antes de la barrera crítica de 0.7000.

Si los vendedores recuperan el control, el par podría alcanzar el mínimo de abril de 0.6480 (1 de abril), antes del mínimo de marzo de 0.6477 (5 de marzo), seguido del mínimo de 2024 de 0.6442 (13 de febrero). La ruptura por debajo de este nivel podría conducir a una prueba del mínimo de 2023 de 0.6270 (26 de octubre), antes del nivel redondo de 0.6200 y el mínimo de 2022 de 0.6169 (13 de octubre).

A grandes rasgos, se prevé que el par recupere su impulso alcista una vez que supere con decisión la crucial SMA de 200 días.

En el gráfico de 4 horas, el par parece haber recuperado su impulso alcista tras caer a la zona de 0.6480. Frente a esto, existe una resistencia temporal en la SMA 55 de 0.6531, que se encuentra por delante de la SMA de 200 de 0.6547 y 0.6559. Sin embargo, las nuevas pérdidas podrían llevar al par a volver a visitar los 0.6480, luego los 0.6477 y, por último, los 0.6442. Además, el MACD sigue siendo bajista, y el RSI se sitúa en torno a 49.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.