|

AUD/USD Pronóstico: El próximo objetivo al alza emerge en la SMA de 200 días

  • El AUD/USD logró revertir parcialmente la reciente debilidad.
  • El próximo objetivo es la SMA de 200 días en torno a 0.6545.
  • No habrá más subidas de tipos, según las Minutas del RBA.

La ligera presión a la baja sobre el Dólar estadounidense (USD) provocó un buen rebote del AUD/USD el martes, recuperándose de la zona de mínimos de las últimas cuatro semanas cerca de 0.6480.

En línea con la recuperación diaria del Dólar autraliano se produjo la continuación de la tendencia alcista de los precios del Cobre, que subieron a niveles vistos por última vez a finales de abril de 2023, y el pequeño rebote de los precios del mineral de hierro tras encontrar cierta contención cerca de la marca clave de 100.00$ por tonelada recientemente.

Mientras tanto, también se espera que la situación económica en China afecte al Dólar australiano. Las posibles medidas de estímulo por parte del gobierno y del PBoC pueden ofrecer un alivio temporal, pero se necesitan mejoras sostenidas en los indicadores económicos para fortalecer la divisa australiana y, potencialmente, iniciar una tendencia alcista significativa en el AUD/USD.

Volviendo al Banco de la Reserva de Australia (RBA), las actas de su reunión de marzo afirmaron que el banco central ha abandonado su inclinación hacia el endurecimiento de la política monetaria. A diferencia de la reunión de febrero, en la de marzo no se deliberó sobre la posibilidad de elevar el objetivo del tipo de efectivo. En su lugar, los miembros acordaron que era apropiado describir las perspectivas de la política monetaria como unas perspectivas en las que es difícil anticipar definitivamente futuros ajustes del objetivo del tipo de interés de referencia. Los futuros sobre los tipos de interés del RBA siguen implicando una previsión de recortes de los tipos de interés ligeramente inferiores a 50 puntos básicos en 2024.

Cabe recordar que el RBA es uno de los últimos bancos centrales del G10 que se espera que estudie ajustes de los tipos de interés este año.

Dados los diferentes calendarios de ajustes de la política monetaria entre el RBA y la Fed, el Dólar australiano podría cobrar impulso a finales de año, lo que podría dar lugar a una mayor apreciación del AUD/USD. Si el par supera el máximo de diciembre de 2023 de 0.6871, podría apuntar a un nivel significativo de 0.7000 a corto plazo.

Gráfico diario del AUD/USD

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

Un mayor impulso alcista en el AUD/USD debería poner a prueba el SMA clave de 200 días en 0.6544 antes del SMA provisional de 100 días en 0,6596. Una vez superada esta zona, el contado podría volver a visitar el máximo de marzo en 0.6667 (8 de marzo) antes del máximo de diciembre de 2023 en 0.6871 (28 de diciembre). Más al norte se alinean los máximos mensuales de 0.6894 (14 de julio) y 0.6899 (16 de junio), todos ellos antes de la barrera crítica de 0.7000.

Si los vendedores recuperan el control, el par podría alcanzar el mínimo de abril de 0.6480 (1 de abril), antes del mínimo de marzo de 0.6477 (5 de marzo), seguido del mínimo de 2024 de 0.6442 (13 de febrero). La ruptura por debajo de este nivel podría conducir a una prueba del mínimo de 2023 de 0.6270 (26 de octubre), antes del nivel redondo de 0.6200 y el mínimo de 2022 de 0.6169 (13 de octubre).

A grandes rasgos, se prevé que el par recupere su impulso alcista una vez que supere con decisión la crucial SMA de 200 días.

En el gráfico de 4 horas, el par parece haber recuperado su impulso alcista tras caer a la zona de 0.6480. Frente a esto, existe una resistencia temporal en la SMA 55 de 0.6531, que se encuentra por delante de la SMA de 200 de 0.6547 y 0.6559. Sin embargo, las nuevas pérdidas podrían llevar al par a volver a visitar los 0.6480, luego los 0.6477 y, por último, los 0.6442. Además, el MACD sigue siendo bajista, y el RSI se sitúa en torno a 49.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

Oro detiene su recuperación antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ha entrado en una fase de consolidación cerca de la región de 4.100$ a primera hora del viernes, habiendo detenido el repunte anterior a 4.155$. La renovada debilidad en el metal amarillo podría estar patrocinada por el último repunte del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las preocupaciones comerciales. Todas las miradas están ahora puestas en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos del IPC de EE.UU.

Ethereum: Las ballenas continúan acumulando a pesar de la debilidad en las métricas en cadena

A pesar de la acción de precios volátil hasta ahora en la semana, las ballenas o billeteras con un saldo de 10K-100K ETH continuaron acumulando la principal altcoin. El grupo ha acumulado más de 200K ETH desde el sábado, llevando sus tenencias colectivas por encima de 22,31 millones de ETH hasta el miércoles, según los datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.