|

AUD/USD Pronóstico: Con todas las miradas en las cifras de inflación de Australia

Precio actual AUD/USD: 0.7507

  • El IPC medio recortado anual del RBA de Australia se estima en un 1.8% en el tercer trimestre.
  • El pobre desempeño de Wall Street limitó el avance del AUD/USD.
  • AUD/USD es técnicamente alcista y podría romper su máximo mensual en el corto plazo.

El par AUD/USD se balanceó entre ganancias y pérdidas, agregando un puñado de pips el miércoles para ubicarse justo por encima de 0.7500. El par alcanzó un máximo de 0.7524 durante la sesión europea, ya que los futuros de las acciones estadounidenses saltaron a territorio inexplorado, y luego retrocedieron cuando los índices estadounidenses retrocedieron. Sin embargo, el par se mantiene cerca del límite superior de su rango mensual, manteniendo intacto su potencial alcista. Los precios del oro cayeron bruscamente, pero el australiano mantuvo ganancias modestas, otra señal de que los alcistas tienen el control del par.

Australia abre su calendario macroeconómico el miércoles, publicando las cifras de inflación del tercer trimestre. El Índice de Precios al Consumidor se mantiene estable en 0.8% intertrimestral, mientras que la comparación anual se espera en 3.1%, por debajo del 3.8% anterior. El IPC medio recortado anual del RBA se estima en un 1.8% en el trimestre, frente al 1.6% del segundo trimestre.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD registra ganancias por segundo día consecutivo, pero se mantiene por debajo del máximo registrado la semana pasada en 0.7545. El potencial alcista está intacto, según el gráfico diario, ya que el par sigue desarrollándose por debajo de una media móvil simple de 20 alcistas, que apunta a cruzar más allá de la media móvil simple de 100. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han retomado sus avances tras corregir condiciones extremas de sobrecompra, reflejando un fuerte interés de compra.

A corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par ofrece una postura de neutral a alcista. Se ha estado reuniendo con compradores alrededor de una SMA de 20 plana, ya que la SMA de 100 SMA avanzando más allá de la SMA de 200, ambas por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos han rebotado modestamente alrededor de sus líneas medias, lo que refleja la ausencia de interés de venta.

Niveles de soporte: 0,7490 0,7450 0,7400

Niveles de resistencia: 0,7550 0,7590 0,7625

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

La estrategia aprovecha la caída, compra Bitcoin por valor de 836 millones de dólares en la mayor compra desde julio

La estrategia ha añadido 8.178 BTC a sus posesiones, comprando la cantidad por aproximadamente 835,6 millones de dólares, según un archivo de la SEC el lunes. La actividad de compra, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre, ha elevado las posesiones de la estrategia a 649.870 BTC, con un precio de compra promedio de 74.433$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.