|

AUD/USD Previsión: Recuperación limitada por los temores sobre China

AUD/USD Precio Actual: 0.6712

  • La confianza empresarial de NAB bajó a -1 en enero, las condiciones comerciales subieron a 3.
  • Los responsables políticos mundiales están preocupados por el brote de coronavirus.
  • El AUD/USD se mantiene por encima de 0.6700, pero es improbable que haya más ganancias por el momento.

El par AUD/USD avanzó a 0.6736 y terminó el día por encima de la cifra de 0.6700, en medio de la disminución de la demanda del dólar y a pesar de los pobres datos de Australia. El Índice de Confianza Comercial de la NAB cayó a -1 en enero, mientras que el Índice de Condiciones Comerciales aumentó a 3, ambos decepcionando las expectativas del mercado. Los préstamos hipotecarios en diciembre, por otro lado, han superado el pronóstico del mercado al aumentar un 3.5% en diciembre. Australia publicará este miércoles, la confianza del consumidor de Westpac Consumer de febrero, que se espera suba un 1.4% después de caer un 1.8% en enero.

Otro factor que limita el potencial alcista de dólar australiano es el brote de coronavirus en China. A pesar de que el contagio fuera del país ha disminuido, trayendo algo de alivio a los mercados financieros, dentro de China el virus continúa propagándose. Los analistas de Goldman Sachs revisaron a la baja el pronóstico de crecimiento del país para este año del 5.8% al 5.2%, mientras que los banqueros centrales expresaron su preocupación por los efectos en las economías locales. Con eso en mente, una carrera alcista en la moneda vinculada a los productos básicos sigue siendo bastante improbable.

Perspectivas técnicas a corto plazo del AUD/USD

La imagen a corto plazo para el par AUD/USD indica que la subida sigue siendo limitada, ya que a pesar de moverse por encima de su SMA de 20, esta última mantiene su pendiente bajista así como las más grandes, que se encuentran por encima del nivel actual. El indicador de Momentum se encuentra en máximos diarios y apunta al alza, pero el RSI se ha estabilizado alrededor de 50, lo que refleja un interés de compra limitado. Es probable que haya más avances si el par logra extenderse más allá de 0.6770, un fuerte nivel de resistencia estática.

Niveles de soporte: 0.6700 0.6660 0.6630

Niveles de resistencia: 0.6740 0.6770 0.6805

Ver gráfico en vivo para el AUD/USD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.